Desde Bruselas (AFP)

La Unión Europea acuerda flexibilizar las reglas presupuestarias dentro del bloque

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles suavizar las reglas presupuestarias dentro del bloque, una decisión que busca rectificar las finanzas públicas sin comprometer las inversiones.

20 de diciembre de 2023

UE,deuda,finanzas,presupuesto,economía,Alemania,Francia

La ministra de Economía española, Nadia Calviño, llega a una reunión del Eurogrupo en Bruselas el 13 de marzo de 2023 - AFP/AFP/Archivos

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles suavizar las reglas presupuestarias dentro del bloque, una decisión que busca rectificar las finanzas públicas sin comprometer las inversiones.

Los ministros de Finanzas de la UE aprobaron "un nuevo marco de gobernanza económica que garantiza la estabilidad y el crecimiento", celebró en la red social X la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

La reforma busca modernizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, una especie de "corsé presupuestario" creado a finales de los años 1990 y que limita el déficit a 3% del PIB y la deuda a 60% en cada Estado miembro.

El pacto fue suspendido en 2020 para evitar una caída de la actividad económica tras la pandemia de covid-19. La suspensión se mantuvo por la invasión rusa de Ucrania, pero el pacto deberá ser reactivado el 1 de enero.

El nuevo texto, que no elimina estos límites, adapta las reglas según la situación de cada país. De este modo, permitirá ajustes menos brutales para los países en dificultad.

Concretamente, en caso de déficit excesivo, los ajustes reclamados a un país serán más flexibles y realistas.

El acuerdo se logró tras un acercamiento el martes entre Francia y Alemania, defensor de limitaciones para lograr una reducción efectiva de la deuda en toda la UE.

Los países endeudados del sur de Europa insistieron en cambio en la necesidad de integrar flexibilidades adicionales al pacto, para proteger la inversión necesaria a la transición verde y los gastos militares vinculados a la guerra de Ucrania.

La ausencia de un acuerdo sobre estas nuevas reglas antes del 2024 habría afectado la credibilidad de la UE ante los mercados financieros. El texto aún debe ser negociado con el Parlamento Europeo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 29 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo