Desde Bruselas (Bélgica) (AFP)

La UE pide explicaciones a Meta sobre el trato de informaciones personales

La Comisión Europea exigió este viernes a Meta explicaciones sobre el sistema de suscripción sin publicidad implementado en las plataformas Facebook e Instagram, acusado por asociaciones de consumidores de violar las normas de la UE sobre datos personales.

1 de marzo de 2024

UE,Meta,datos,internet,informática

Una imagen del logotipo de Meta tomada el 18 de enero de 2024 en el Foro Económico Mundial, en la localidad suiza de Davos - AFP/AFP/Archivos

La Comisión Europea exigió este viernes a Meta explicaciones sobre el sistema de suscripción sin publicidad implementado en las plataformas Facebook e Instagram, acusado por asociaciones de consumidores de violar las normas de la UE sobre datos personales.

Desde noviembre, Meta ofrece a los usuarios europeos de Facebook e Instagram la opción entre seguir utilizando estos servicios de forma gratuita aceptando proporcionar sus datos personales con fines publicitarios específicos.

La alternativa para los usuarios es pagar una tarifa.

Esta fórmula es presentada por Meta como una forma de cumplir con la normativa europea en materia de tratamiento de datos personales.

Asociaciones europeas de consumidores presentaron el jueves una denuncia contra el nuevo sistema de suscripción, al que tacharon como "una cortina de humo" para desviar la atención del tratamiento ilícito de sus datos personales.

Este viernes, la Comisión Europea anunció que había enviado una solicitud de información a Meta sobre este modelo de operación, en el marco de la nueva ley de servicios digitales (DSA, en inglés), que entró en vigor a finales de agosto.

En una carta oficial, solicitó a Meta que "proporcione información adicional sobre las medidas tomadas para cumplir con sus obligaciones respecto de las prácticas publicitarias de Facebook e Instagram".

También pidió información sobre los "sistemas de recomendación" que promocionan contenidos para los usuarios de sus plataformas, así como sobre las "evaluaciones de riesgos vinculadas a la introducción de esta opción".

La DSA impone una serie de prohibiciones y obligaciones a las plataformas digitales en línea, en particular una evaluación de los riesgos vinculados a los contenidos publicados y la adopción de medidas para mitigarlos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo