Desde Washington (AFP)

La sonda Cassini se autodestruye en la atmósfera de Saturno

La famosa sonda de la Nasa Cassini se autodestruyó este viernes al adentrarse en la atmósfera de Saturno, poniendo fin a una misión de 13 años de exploración que revolucionó el conocimiento sobre este gigantesco planeta gaseoso.

15 de septiembre de 2017

EEUU,astronomía,ciencia,espacio,Europa

Un grupo de científicos que integran el equipo de trabajo sobre Cassini se abraza en el momento en que se pierde la señal con la sonda, poniendo fin a una misión de 20 años, el 15 de septiembre de 2017 en Pasadena - AFP/AFP

La famosa sonda de la Nasa Cassini se autodestruyó este viernes al adentrarse en la atmósfera de Saturno, poniendo fin a una misión de 13 años de exploración que revolucionó el conocimiento sobre este gigantesco planeta gaseoso.

La señal final del aparato fue captada por el centro de control del JPL (Jet Propulsion Laboratory) en Pasadena, California, a las 11H55 GMT, 83 minutos después de su emisión, el tiempo que demoraron las ondas de radio en recorrer la distancia entre Saturno y la Tierra.

"La señal de la sonda se ha ido", anunció Earl Maize, director de la misión Cassini, mientras el artefacto no tripulado se quedaba sin combustible y se desintegraba.

"Espero que estén muy orgullosos de este extraordinario logro. Esta ha sido una misión increíble, una nave increíble y ustedes han sido un equipo increíble", agregó Maize dirigiéndose a sus colegas, que respondieron con aplausos.

noticia
La inmersión final de Cassini en Saturno (AFP/AFP)

La nave de 2,5 toneladas, lanzada en 1997 y que comenzó a explorar Saturno y 19 de sus lunas en 2004, perdió contacto con la Tierra dos minutos después del inicio de su inmersión a una velocidad de 113.000 km/h, según la Nasa.

Diez de sus instrumentos funcionaron normalmente hasta el último momento, incluyendo el espectrómetro destinado a analizar la atmósfera.

La sonda transmitió datos durante su descenso, algo sin precedentes para Saturno.

Esta valiosa información debería ayudar a entender la formación y evolución del planeta gaseoso, según los científicos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 11 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo