Desde Koror (Palau) (AFP)

La sequía castiga al famoso Lago de las Medusas de Palaos

La severa sequía que atraviesa Palaos está acabando con la vida marina en el famoso Lago de las Medusas, afirman los investigadores, obligando a los operadores de turismo a cancelar las excursiones a este destino del Pacífico.

4 de mayo de 2016

Palau,animales,sequía,turismo,medioambiente

Turistas chinos nadando en el mundialmente conocido como Lago de las Medusas, un lago marino donde los visitantes pueden nadar con miles de medusas doradas en Palaos, el 6 de marzo de 2015 - AFP/AFP/Archivos

La severa sequía que atraviesa Palaos está acabando con la vida marina en el famoso Lago de las Medusas, afirman los investigadores, obligando a los operadores de turismo a cancelar las excursiones a este destino del Pacífico.

El lago, cercano a la capital, Koror, suele ofrecer una visita tranquila y sobrenatural a los turistas, la mayoría procedentes de China, que bucean y flotan entre las medusas doradas que lo habitan, no peligrosas.

Sin embargo, a causa de la sequía récord que está asolando a este país de 18.000 habitantes, la población de medusas se ha desplomado desde 8 millones a menos de 600.000 ejemplares.

Según los operadores de cruceros como Sam's Tours estas cifras son todavía demasiado optimistas y aseguran que la población de medusas es de 300.000 individuos o menos. Sam's ya no efectúa visitas al lago, una de las principales atracciones turísticas de Palaos, y cuatro de los cinco operadores contactados por la AFP la pasada semana tampoco las realizan.

Palaos recibe a 160.000 visitantes extranjeros cada año, más de la mitad de ellos provenientes de China, y el turismo es la principal actividad económica del país.

La sequía, agravada por El Niño, ha mermado ríos y presas, obligando al Gobierno a declarar el estado de emergencia y a pedir ayuda a otras naciones.

La Fundación de Investigación de la Barrera de Coral dijo que la falta de agua de lluvia había incrementado la salinidad del lago, matando el plancton del que se alimentan las medusas. "La población de medusas doradas podría estar al borde del colapso, hasta el punto de que ya no hay medusas [adultas] nadando en el lago", dijo la fundación.

Según la institución, podrían existir pólipos jóvenes en estado latente capaces de repoblar el lago cuando las condiciones mejoren. "En este momento, la situación es incierta, nadie sabe cómo va a evolucionar El Niño", agregó.

Por su parte el Gobierno del estado de Koror afirmó que confiaba en que, con el tiempo, el Lago de las Medusas volvería a estar a la altura de su nombre. "Esta es una fase del ciclo natural de los acontecimientos del ecosistema en general", dijo.

"En el pasado se han producido acontecimientos similares que muestran la resistencia de nuestro entorno natural para recobrar sus condiciones normales", aseguró.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 29 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo