Desde Bruselas (AFP)

La Justicia europea ordena a Polonia suspender talas en bosque protegido

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordenó a Polonia la suspensión de las talas en un bosque protegido, como le solicitó la Comisión Europea al abrirle en 2016 un proceso de infracción, indicaron este viernes fuentes del alto tribunal.

28 de julio de 2017

UE,Polonia,justicia,medioambiente,política

Trabajadores forestales cortan un árbol en el bosque de Bialowieza, Polonia, el 31 de mayo de 2016 - AFP/AFP

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordenó a Polonia la suspensión de las talas en un bosque protegido, como le solicitó la Comisión Europea al abrirle en 2016 un proceso de infracción, indicaron este viernes fuentes del alto tribunal.

El jueves, "ordenamos el cese inmediato de la explotación forestal", indicó a la AFP el servicio de prensa del TJUE, precisando que se trata de una medida "provisional" a la espera de que sus magistrados se pronuncien sobre el recurso presentado por Bruselas el 13 de julio.

El bosque de Bialowieza, una de las últimas florestas vírgenes de Europa, que alberga una fauna única, está sometido a una tala masiva de árboles a pesar de las manifestaciones ecologistas, y que Varsovia defiende como talas de "protección".

Sin embargo, Bruselas, que abrió un procedimiento de infracción en junio de 2016, considera que las medidas polacas son "incompatibles con los objetivos de conservación" de este sitio, protegido en el marco de la red Natura 2000.

El comité de la Unesco encargado del patrimonio mundial se adjuntó recientemente a la Unión Europea en sus llamados a la suspensión de las operaciones en el bosque de Bialowieza, adonde, según anunció el 5 de julio, enviará una misión de vigilancia.

La oenegé ClientEarth celebró este viernes la decisión provisional del alto tribunal europeo, ya que, a su juicio, muestra que la explotación de este bosque "podría provocar daños graves e irreparables a este entorno natural inestimable".

El bosque de Bialowieza es uno de los casos que enfrentan a Bruselas con el gobierno nacionalista conservador polaco, al igual que su negativa a acoger refugiados por lo que abrió también un proceso de infracción que podría terminar en duras sanciones económicas.

Sin embargo, la reforma del sistema judicial polaco, que para la Comisión podría dañar al Estado de derecho en este país de la ex órbita soviética y miembro de la UE desde 2004, es su principal fuente de tensión.

El ejecutivo comunitario amenazó con iniciar el procedimiento que podría conducir a la suspensión del derecho a voto de Polonia en el seno de la UE si no aparca sus controvertidas reformas judiciales. "No aceptaremos ningún chantaje", respondió Varsovia.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo