Desde París (AFP)

La denunciante de Facebook pide redes sociales a escala humana

La denunciante de Facebook, Frances Haugen, dijo el miércoles a los diputados franceses que las redes sociales deben ser a escala humana, sin los mecanismos de hiperamplificación que alimentan la desinformación y la difusión de contenidos de odio.

10 de noviembre de 2021

technologies,informatique,internet,désinformation,France,UE,USA

La denunciante de Facebook Frances Haugen se dirige a los miembros de la Comisión de Derecho y de la Comisión de Asuntos Económicos el 10 de noviembre de 2021 en la Asamblea Nacional, en París - AFP/AFP

La denunciante de Facebook, Frances Haugen, dijo el miércoles a los diputados franceses que las redes sociales deben ser "a escala humana", sin los mecanismos de "hiperamplificación" que alimentan la desinformación y la difusión de contenidos de odio.

"Podemos devolver las redes sociales a una escala humana, a 2008 o 2009, cuando nuestro flujo de noticias estaba compuesto por contenidos generados por nuestros amigos" y "no estábamos hablando de destruir la democracia", dijo Haugen a los miembros de las comisiones de Derecho y Asuntos Económicos.

"Facebook ha estado experimentando con esto en los últimos años: si tu familia y tus amigos son una parte más importante de lo que ves, tienes menos discursos de odio, menos polarización, menos desnudos, menos violencia", dijo.

Haugen habló en particular de los grupos grandes en Facebook, que pueden tener millones de miembros.

Según ella, Facebook empuja deliberadamente a los usuarios a unirse a estos grandes grupos, porque permiten una renovación infinita de contenidos, para mantener a los usuarios continuamente atentos a su flujo de noticias.

Haugen, que ya ha estado en varios foros en Europa, entre ellos la Web Summit de Lisboa y en el Parlamento Europeo, volvió a pedir que se obligue a Facebook a hacer públicos los datos que posee sobre el uso de su servicio.

"Facebook nos dice que es consciente de los problemas" de la hipermagnificación de contenidos problemáticos, "pero nunca tenemos acceso a los datos que nos permitirían evaluar los progresos que se están haciendo" para remediarlo, lamentó.

También celebró la voluntad de los diputados franceses de reforzar la protección de los denunciantes en una propuesta de ley.

Entre otras cosas, el texto quiere definir mejor el estatus de los denunciantes y orientar sus acciones, protegerlos mejor a ellos y a quienes les ayudan así como facilitar su apoyo financiero y psicológico,


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo