Desde Teherán (AFP)

Irán pide a Londres la liberación inmediata del petrolero interceptado en Gibraltar

Irán pidió al Reino Unido la liberación inmediata del petrolero iraní interceptado frente a las costas de Gibraltar y denunció la detención del navío como un acto de piratería, según un comunicado oficial del ministerio de Relaciones Exteriores publicado este viernes.

5 de julio de 2019

Irán,petróleo,GB,diplomacia,España,Gibraltar,transporte

El petrolero Grace 1, sospechoso de llevar crudo a Siria, en violación de las sanciones de la Unión Europea, el 4 de julio de 2019 en aguas de Gibraltar - AFP/AFP

Irán pidió al Reino Unido la "liberación inmediata" del petrolero iraní interceptado frente a las costas de Gibraltar y denunció la detención del navío como un acto de "piratería", según un comunicado oficial del ministerio de Relaciones Exteriores publicado este viernes.

El pedido iraní fue presentado el jueves por la noche al embajador del Reino Unido en Teherán, que fue convocado por el ministerio de Relaciones Exteriores, indicó el comunicado que afirmó que el petrolero fue interceptado en "aguas internacionales".

Ante las sospechas de que transportaba petróleo a Siria, lo que supondría una violación de las sanciones europeas contra Damasco, el "Grace 1" fue interceptado el jueves frente a las costas del territorio británico de Gibraltar, en el extremo sur de la península Ibérica.

Según el ministro español de Relaciones Exteriores, Josep Borrell, la operación obedecería a un "pedido de Estados Unidos a Reino Unido".

Las autoridades británicas afirman que la interceptación se produjo a unos 4 km al sur del Peñón, en una zona que los navíos emplean para repostar.

El jueves por la noche, Teherán anunció que había convocado al embajador británico, Rob Macaire, para protestar.

Durante la reunión con Macaire en el ministerio, las autoridades iraníes denunciaron que la captura del petrolero era "inaceptable" e instaron a Londres a la "liberación inmediata" del buque, "puesto que fue interceptado a petición de Estados Unidos, según las informaciones de que disponemos actualmente".

"Insistiendo en que el petrolero navegaba por aguas internacionales, [Teherán] describió la acción de la Marina británica como piratería y subrayó que Reino Unido no tenía ningún derecho a imponer sus propias sanciones unilaterales, o las de la Unión Europea, de forma extraterritorial contra otros países", indicó el ministerio iraní.

Esta forma de actuar es "absolutamente idéntica a la política brutal de Estados Unidos, contra la que los países europeos siempre han protestado", agrega el texto del ministerio.

El comunicado añade que "se entregaron al embajador británico documentos sobre el petrolero y sobre su carga, que muestran que el envío del navío era perfectamente legal".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 15 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo