Desde La Habana (AFP)

Inversiones en megapuerto cubano Mariel superan USD 1.100 millones

El megapuerto cubano de Mariel cuenta con 31 empresas establecidas de 14 países y captó inversiones extranjeras que superan los 1.100 millones de dólares, informó este martes una funcionaria local.

7 de noviembre de 2017

inversión,economía,Cuba

Vista de la zona de desarrollo del megapuerto cubano de Mariel, el 31 de octubre de 2017 - AFP/AFP

El megapuerto cubano de Mariel cuenta con 31 empresas establecidas de 14 países y captó inversiones extranjeras que superan los 1.100 millones de dólares, informó este martes una funcionaria local.

"A sus cuatro años de creada, la ZEDM (Zona Especial de Desarrollo Mariel (...) ha logrado captar un monto de inversión que supera los 1.100 millones de dólares", señaló su directora Ana Teresa Igarza, citada por medios locales.

Igarza precisó que de los 31 proyectos aprobados en el principal polo de desarrollo del país, 16 son de capital 100% extranjero, ocho mixto y cinco cubano, así como otros dos de asociación económica internacional.

Según el portal de la ZEDM, de esas 31 empresas de 14 países, nueve están "en operaciones" y el resto "en proceso inversionista".

Asimismo, la funcionaria destacó que la terminal de contenedores del megapuerto "mantiene operaciones con 14 de las más importantes navieras a nivel internacional" y alcanzó este año "la cifra de un millón de contenedores operados".

"Quisiéramos que este megaproyecto floreciera más rápido y que sus resultados fueran más palpables", se lamentó Igarza, subrayando que el embargo que Estados Unidos aplica contra la isla desde 1962 "ha sido y es el principal obstáculo para que la Zona despegue".

Según la funcionaria, el Estado cubano "ha invertido un promedio de 300 millones de dólares anualmente" para dotar a este enclave industrial de "una infraestructura de alto estándar", toda vez que puede acoger grandes barcos mercantes que transiten por el renovado Canal de Panamá.

En la recién finalizada Feria Internacional de La Habana, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo que su país captó más de 2.000 millones de dólares en inversiones extranjeras en lo que va de año, pese al intento de la administración Trump por "reforzar" el embargo.

Según cálculos oficiales, Cuba necesita inversiones extranjeras por 2.500 millones de dólares anuales para lograr tasas de crecimiento económico de 5%, que les permita salir de la crisis y alcanzar un desarrollo sostenido.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo