Desde México (AFP)

Inflación anual en México sube a 6,37% en octubre

La inflación en México repuntó ligeramente en octubre para llegar a 6,37% a tasa anual, ante el aumento de las tarifas eléctricas y los servicios de transporte y comunicaciones, informó este jueves el instituto de estadística (INEGI).

9 de noviembre de 2017

México,economía,inflación

Imagen de archivo de un supermercado en la ciudad de México, el 10 de diciembre de 2009. - AFP/AFP/Archivos

La inflación en México repuntó ligeramente en octubre para llegar a 6,37% a tasa anual, ante el aumento de las tarifas eléctricas y los servicios de transporte y comunicaciones, informó este jueves el instituto de estadística (INEGI).

La cifra es superior al 6,29% que esperaban los analistas de banco Santander y también es mayor al 6,35% que se había registrado en septiembre.

El dato también está lejos del objetivo de 3%, +/- un punto porcentual, del Banco de México (central), que este jueves dará a conocer su comunicado de política monetaria, el último del actual gobernador Agustín Carstens.

En su comparación mensual, los precios al consumidor tuvieron un incremento de 0,63% respecto a septiembre.

El avance en los precios obedeció al fin del periodo de bajas tarifas eléctricas en varias ciudades del país, luego de que tradicionalmente disminuyen durante la temporada de calor.

También impactó la regularización de los cobros de servicios de transporte y telefonía, que se habían prestado de forma gratuita desde el terremoto que sacudió el centro del país el 19 de septiembre pasado.

El Banco de México ha dicho que la inflación volverá a su objetivo sobre todo a partir de enero del próximo año.

Desde enero de 2017, los mexicanos enfrentan precios más altos ante el aumento en el precio de la gasolina y la depreciación del peso frente al dólar, que encarece los productos importados o que tienen componentes de otros países.

Para evitar un golpe a la economía por la inflación, el Banco de México ha tenido que elevar varias veces su tasa de interés de referencia hasta llevarla al 7% actual.

Los observadores esperan que este jueves el banco central mantenga su tasa de interés sin cambios aunque posiblemente advierta cautela ante factores de riesgo como la normalización de la política monetaria de Estados Unidos y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 13 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo