Desde París (AFP)
Incautados 2.000 hipocampos deshidratados en paquetes postales en Francia
Unos 2.000 caballitos de mar muertos, especie protegida por estar en peligro de desaparición, fueron descubiertos en julio y agosto en Francia, en paquetes postales enviados de Guinea con destino a Vietnam, anunciaron este viernes los servicios aduaneros.
19 de agosto de 2016

Imagen distribuida por la aduana francesa el 19 de agosto de 2016 que muestra parte de los 2.000 caballitos de mar deshidratados y hallados en paquetes postales, en Chilly-Mazarin - AFP/Douanes Francaises/AFP
Unos 2.000 caballitos de mar muertos, especie protegida por estar en peligro de desaparición, fueron descubiertos en julio y agosto en Francia, en paquetes postales enviados de Guinea con destino a Vietnam, anunciaron este viernes los servicios aduaneros.
"El 28 de julio y el 8 de agosto de 2016, aduaneros de Chilly-Mazarin", en la región parisina, "se incautaron consecutivamente de 800 y 1.200 hipocampos (...) disimulados en varios paquetes postales", indicaron en un comunicado.
Los animales, "muertos y deshidratados", fueron descubiertos "en bolsas de plástico dentro de los paquetes" provenientes de Conakry que debían ser enviadas a Hanoi por vía aérea.
Los caballos de mar, protegidos por la convención de Washington sobre Comercio internacional de especies de fauna y flora salvajes amenazadas de extinción (CITES), son requisadas "con bastante frecuencia" en el flete postal, declaró a AFP Olivier Gourdon, responsable de los servicios aduaneros de París Oeste.
Estos peces marinos se expiden en general desde África a países asiáticos como China, Japón o Vietnam, agregó, sin poder cuantificar el valor de la requisa.
La medicina tradicional china les atribuye virtudes terapéuticas y afrodisíacas. Secos, se venden a los turistas.
Unos 19.000 hipocampos deshidratados fueron incautados en febrero de 2015 en el aeropuerto parisino de Roissy en un envío comercial proveniente de Madagascar y con destino a Hong Kong. La aduana estimó entonces en 200.000 euros el valor de la requisa.