Desde Hong Kong (AFP)

Hong Kong asegura que su ley de seguridad no bloqueará redes sociales

El gobierno de Hong Kong aseguró este miércoles que la nueva ley de seguridad nacional que prepara no bloqueará el uso de redes sociales en este territorio semiautónomo de China.

6 de marzo de 2024

China,HongKong,móvil,política,censura,internet

Una mujer utiliza su teléfono móvil junto a unas banderas hongkonesas y de chinas el 29 de junio de 2023 en Hong Kong - AFP/AFP/Archivos

El gobierno de Hong Kong aseguró este miércoles que la nueva ley de seguridad nacional que prepara no bloqueará el uso de redes sociales en este territorio semiautónomo de China.

A diferencia de China continental, donde numerosas redes sociales extranjeras están bloqueadas, los usuarios en este centro financiero internacional pueden acceder a aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Facebook o X.

Pero en un proceso de consulta pública para la elaboración de una nueva ley de seguridad nacional en este territorio, algunos participantes abogaron por vetar el uso de Facebook o Youtube o prohibir aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal.

"Puedo afirmar con certeza que no tenemos absolutamente ninguna intención de prohibir ninguna red social", declaró el ministro de Justicia, Paul Lam, en una reunión del consejo legislativo de la ciudad.

"Lo que perseguimos es el abuso o el uso indebido de estas herramientas para difundir declaraciones que pueden poner en peligro la seguridad nacional (...) No perseguimos las redes sociales en sí", agregó.

Hong Kong dispone desde 2020 de una ley de seguridad nacional impuesta desde Pekín en respuesta a las masivas protestas prodemocracia del año anterior, que ha aplastado todo tipo de disidencia en esta ciudad.

El gobierno de Hong Kong presentará la próxima semana un proyecto de ley propia que completará la existente e incluirá delitos como traición, espionaje o insurrección.

Asociaciones de prensa, organizaciones de defensa de derechos humanos, empresas extranjeras y diplomáticos temen que esta nueva ley restrinja todavía más la libertad de expresión.

Desde la ley de 2020, gigantes tecnológicos como Google o Meta se vieron en apuros en Hong Kong al rechazar las demandas del gobierno de retirar algunos contenidos de sus plataformas.

Por ejemplo, las autoridades pidieron a Google y Youtube retirar de sus buscadores la canción "Glory to Hong Kong", erigida en himno de las protestas de 2019.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo