Desde Lima (AFP)

Hallan momia prehispánica de unos 2.000 años en cerro al este de Lima

Un fardo funerario con los restos humanos de una mujer, de unos 2.000 años y cubierto con telares, fue hallado este jueves por la policía municipal en un cerro al este de Lima.

15 de octubre de 2015

Perú,momia,arqueología

Arqueólogos trabajan en un antiguo sitio inca en Miraflores, Lima, el 20 de octubre de 2010 - AFP/AFP/Archivos

Un fardo funerario con los restos humanos de una mujer, de unos 2.000 años y cubierto con telares, fue hallado este jueves por la policía municipal en un cerro al este de Lima.

El descubrimiento se realizó en un cerro ubicado en el asentamiento humano Viña Alta, en el distrito limeño La Molina.

Tenía a su alrededor una canasta hecha de tallos secos, a modo de protección. Además se halló algodón y mazorca de maíz, informó la agencia oficial Andina.

Un arqueólogo confirmó que el fardo funerario pertenece a una cultura prehispánica que podría ser Ichma que se desarrolló en el lugar.

Ichma o Ychma es el nombre de un señorío preinca que floreció en la costa central de Perú, en el actual departamento de Lima, entre los años 900 a 1470 DC. Su principal centro ceremonial fue Pachacamac.

La policía municipal ha acordonado la zona a la espera de la llegada de los especialistas del ministerio de Cultura para que puedan trasladar la momia e investigar la zona, que podría ser un cementerio preinca.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo