Desde Berlín (AFP)
Google recibe en un día 12.000 demandas de 'derecho al olvido'
Google recibió sólo el viernes 12.000 demandas de internautas europeos para que sus nombres desaparezcan de su motor de búsqueda, dijo este sábado a la AFP un portavoz del grupo en Alemania.
31 de mayo de 2014

Una persona usa el buscador de Google en su tableta, en una fotografía tomada en mayo de 2013 en la ciudad francesa de Rennes - AFP/AFP/Archivos
Google recibió sólo el viernes 12.000 demandas de internautas europeos para que sus nombres desaparezcan de su motor de búsqueda, dijo este sábado a la AFP un portavoz del grupo en Alemania.
Confirmó así un dato adelantado por el semanario germano Der Spiegel. El gigante estadounidense, principal motor de búsqueda en Internet, ha puesto en línea un formulario accesible a los europeos para solicitar la supresión de los enlaces cuestionados, en cumplimiento del fallo que emitió la justicia europea a mediados de mayo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estimó que los particulares tienen derecho a que se supriman de las búsquedas los enlaces con páginas que contienen información personal que les afecta, sobre todo si están anticuadas o son inexactas.
Las demandas de particulares serán examinadas individualmente, precisó Google. La empresa no se ha manifestado sobre el tiempo que llevará suprimir los enlaces, pues dependerá de la fundamento de la demanda.
La creación de este derecho al olvido digital responde a un temor creciente de los internautas de controlar su reputación en Internet, que en Europa se suma a la preocupación sobre la protección de información personal. En este sentido, se trata de un desafío a EEUU en general y a Google en particular.