Desde San Francisco (AFP)

Facebook mejora la detención de propaganda yihadista, asegura la compañía

Facebook aseguró el lunes que las nuevas herramientas de detección de su equipo antiterrorista están detectando y eliminando propaganda extremista del Estado Islámico y Al Qaeda.

23 de abril de 2018

EEUU,software,terrorismo,informática,Facebook,internet

La red social líder tomó medidas sobre 1,9 millones de contenidos vinculados a los dos grupos en los primeros tres meses de este año, casi el doble que en el trimestre anterior, según la vicepresidenta de gestión de políticas globales - AFP/AFP/Archivos

Facebook aseguró el lunes que las nuevas herramientas de detección de su equipo antiterrorista están detectando y eliminando propaganda extremista del Estado Islámico y Al Qaeda.

La red social líder "tomó medidas" sobre 1,9 millones de contenidos vinculados a los dos grupos en los primeros tres meses de este año, casi el doble que en el trimestre anterior, según la vicepresidenta de gestión de políticas globales, Monika Bickert, y el jefe global de política antiterrorista de la empresa, Brian Fishman.

En algunos casos se eliminaron perfiles, páginas o grupos enteros en los que se violaba las políticas de Facebook, por lo que los contenidos ya no están disponibles.

"Hemos logrado grandes avances al encontrar y eliminar su propaganda de manera rápida", afirmaron Bickert y Fishman, que añadieron: "No nos hacemos ilusiones de que ya está todo el trabajo hecho o que el progreso que hemos alcanzado sea suficiente".

El equipo antiterrorista de Facebook ha pasado de 150 a 200 miembros en 10 meses.

La compañía definió el terrorismo como "cualquier organización no gubernamental que participe en actos de violencia premeditados contra personas o propiedades para intimidar a una población civil, gobierno u organización internacional con el fin de lograr un objetivo político, religioso o ideológico".

El tiempo medio para detectar recientemente contenidos terrorista fue, según los ejecutivos, de un minuto.

A principios de mes, Twitter informó de que desde 2015 había suspendido más de un millón de cuentas por "promoción del terrorismo". Y en su último informe de transparencia, la red dijo haber suspendido otras 274.460 entre julio y diciembre de 2017 por el mismo motivo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo