Desde RIO DE JANEIRO (AFP)

España-Chile ¿Quién es el dueño del apodo de La Roja?

Chile, que ha sido llamada La Roja desde que asumió ese color en su camiseta en los años '40, ha visto cómo España adoptaba el mismo apodo hace diez años. El miércoles juegan en el Mundial-2014, pero la batalla por el dueño del sobrenombre comenzó antes.

17 de junio de 2014

WC,2014,Fbl,Mundial,Brasil,GrupoB,ESP,CHI

Un hincha chileno esperando junto al estadio Toca da Raposa, en Belo Horizonte, el 16 de junio de 2014, a dos días del enfrentamiento entre su selección y la española, ambas con el mismo apodo de La Roja, en el Mundial de Brasil - AFP/AFP

Chile, que ha sido llamada La Roja desde que asumió ese color en su camiseta en los años '40, ha visto cómo España adoptaba el mismo apodo hace diez años. El miércoles juegan en el Mundial-2014, pero la batalla por el dueño del sobrenombre comenzó antes.

España era conocida como La Furia Roja en Latinoamérica más que en España o en Europa, pero en julio de 2004 el seleccionador del equipo, Luis Aragonés, tras asumir el puesto, lanzó un aviso de cuáles eran sus intenciones. "Me gustaría que la selección tuviera un nombre, una identidad. Igual que Brasil es la 'canarinha' o Argentina la albiceleste, me gustaría que España fuera La Roja", dijo Aragonés al llegar al cargo, después de que España fuera eliminada en la primera fase de la Eurocopa de Portugal.

El 'Sabio de Hortaleza', que acabó ganando la Eurocopa en 2008 y que falleció este 2014, buscaba una mayor identificación de la afición con el equipo nacional.

Ese primer apodo de la 'Furia' había nacido en Amberes, en los Juegos Olímpicos de 1920, en que España ganó la medalla de plata y el apelativo se consolidó cuando un periodista italiano en el Mundial de 1934 la llamó la 'Furia rossa'.

noticia
Hinchas españoles esperando el inicio del partido entre su equipo y Holanda en el estadio Fonte Nova Arena de Salvador, en el Mundial de Brasil, el 13 de junio de 2014 (AFP/AFP)

- Del azul al rojo en España -

Curiosamente, tanto España como Chile pasaron al rojo en sus equipaciones en los años '40. En 1947, en la dictadura de Francisco Franco, el general José Moscardó, entonces Delegado Nacional de Deportes, devolvió el color rojo inicial a la camiseta -relacionado con el comunismo-, después de que tras la guerra civil la camiseta fuera azul, color que pasó a ser reserva.

Debido a la iniciativa de Luis Aragonés de rebautizar a la selección española como la Roja, en Chile circuló este año un vídeo motivacional en el que se reclama el apodo como propio. "Porque la historia nos ha puesto un nombre y desde que tenemos memoria hemos llamado a nuestra selección La Roja. La misma que nos ha llevado a importantes competiciones mundiales ganándose el respeto de sus pares e hinchada", se dice en el vídeo. "Hace un par de años, una selección carente de identidad se apropió de nuestro nombre, nuestro color. Chilenos, llegó el momento de recuperar lo que por historia nos pertenece", añade la grabación. "Desafiemos juntos a España y su hinchada. Que nuestros once guerreros se jueguen más que pasar de fase, exijamos que el ganador de este importante encuentro sea el exclusivo merecedor de utilizar el nombre la Roja. Que España y el mundo entero sepan que la Roja es nuestra", concluye.

Chile tuvo varios cambios de color hasta que el Sudamericano de 1942 en Uruguay utilizó por primera vez la camiseta roja. El apodo le viene por la tradición sudamericana de conocer a las selecciones por el color de su camiseta. De este modo, Uruguay es la Celeste, Argentina la Albiceleste, Bolivia la Verde, Brasil la Canarinha, Venezuela la Vinotinto, Paraguay la Albirroja y Chile la Roja.

Ese apodo derivó en el Mundial de Francia-1998 en que su afición se convirtiera en la Marea Roja. El miércoles, el terreno de juego decidirá quien tiene autoridad moral para quedarse con el apodo definitivo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 28 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo