La justicia española acordó este martes la extradición a Estados Unidos de Stanislav Lisov, un pirata informático ruso reclamado en este país por crear presuntamente un programa malicioso para estafar a instituciones financieras.
Lisov había sido detenido en enero en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, cuando iba a tomar un avión, en virtud de una orden internacional de detención dictada por un tribunal estadounidense.
Ingresó en prisión a la espera de saber si era extraditado o no a Estados Unidos, donde se le acusa de desarrollar un programa conocido como NeverQuest, "con el que habría defraudado 855.000 dólares a instituciones financieras desde junio de 2012 hasta enero de 2015", indicó la Audiencia nacional española.
Según la empresa norteamericana de seguridad informática Symantec, este programa, una vez que infecta un ordenador, permite al hacker robar las claves de acceso de los usuarios de cuentas bancarias.
La Audiencia Nacional, un alto tribunal que suele juzgar casos de alcance internacional, dijo que la justicia estadounidense quiere procesar a Lisov por "un delito de asociación ilícita para cometer fraude y abuso con ordenadores".
Para tomar su decisión, la Audiencia valoró que el sospechoso puede ser enjuiciado en Estados Unidos, pues "aunque el reclamado no se encontraba en EEUU cuando se cometieron" los presuntos delitos, "la mayoría de las víctimas se encuentran en ese país".
Lisov dispone ahora de tres días para recurrir la decisión.