Desde Adís Abeba (AFP)

Entra en vigor la zona de libre comercio, proyecto clave de la Unión Africana

La Zona de libre comercio continental (Zlec), proyecto clave de la Unión africana con miras a la emancipación económica del continente, entró en vigor el jueves, con el objetivo de aumentar el comercio interafricano en 60% de aquí a 2022, anunció la UA.

30 de mayo de 2019

Afrique,UA,économie,commerce,diplomatie

Un portacontendores en el puerto de Yibuti, el 4 de julio de 2018 - AFP/AFP/Archivos

La Zona de libre comercio continental (Zlec), proyecto clave de la Unión africana con miras a la emancipación económica del continente, entró en vigor el jueves, con el objetivo de aumentar el comercio interafricano en 60% de aquí a 2022, anunció la UA.

"histórica! El acuerdo de la Zlec entró en vigor hoy", se congratuló en Twitter Albert Muchanga, comisario de la UA para el Comercio y la Industria. "Celebramos el triunfo de un compromiso corajudo, pragmático y continental para la integración económica", agregó.

La "operacional" debe sin embargo ser lanzada el 7 de julio durante una cumbre de la UA en Niamey, tras la finalización de instrumentos claves como mecanismos de arbitraje, definición de las reglas de origen de las mercancías o mecanismos para la "eliminación" de obstáculos como la corrupción o las malas infraestructuras.

CiUA, sobre 55, firmaron el acuerdo para la creación de la Zlec desde marzo de 2018, con excepción notable de la primera economía del continente, Nigeria. Pero para entrar en vigor, se requería que 22 miembros ratificaran la Zlec y lo notificaran oficialmente a la organización continental.

29 de abril, abriendo la vía a una entrada en vigor 30 días más tarde, como previsto en los estatutos de la Zlec.

De29 de abril, Burkina Faso y Zimbabue presentaron instrumentos de ratificación, llevando el número de países incluidos en la Zlec a 24, con pesos pesados del continente como Sudáfrica, Egipto, Kenia o Etiopía.

Si los 55 países miembros de la UA firman el documento, la Zlec abrirá el acceso a un mercado de 1.200 millones de personas, para un PIB acumulado de más de 2,5 billones de dólares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 06 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo