Desde Psagot (Territoires palestiniens) (AFP)

En Cisjordania, un colono orgulloso de su vino Pompeo

Un año atrás, Yaakov descorchaba una botella de su vino para agradecer a Mike Pompeo por la postura adoptada por Estados Unidos ante las colonias israelíes. Hoy el jefe de la diplomacia estadounidense visitó la bodega de Psagot, en Cisjordania, ocupada por Israel.

19 de noviembre de 2020

Israël,Palestiniens,USA,diplomatie,conflit,viticulture

La bodega Psagot del colono israelí Yaakov Berg bautizó un vino con el nombre de Mike Pompeo, un tributo al jefe de la diplomacia de EEUU por afirmar que las colonias de la ocupación israelí de Cisjordania no son contrarias al derecho internacional - AFP/AFP

Un año atrás, Yaakov descorchaba una botella de su vino para agradecer a Mike Pompeo por la postura adoptada por Estados Unidos ante las colonias israelíes. Hoy el jefe de la diplomacia estadounidense visitó la bodega de Psagot, en Cisjordania, ocupada por Israel.

Yaakov Berg atrajo mucha atención cuando el año pasado decidió bautizar un vino con el nombre de Mike Pompeo, después de que éste afirmase que las colonias no eran contrarias al derecho internacional.

Para el colono israelí, el nombre que figura en la etiqueta de su vino tinto es ciertamente importante, pero también lo es el hashtag que lleva en la parte superior derecha, "#madeinlegality ("hecho legalmente").

"No hemos robado esta tierra", aseguró a la AFP antes de la visita de Pompeo, que se convirtió el jueves en el primer secretario de estado de EEUU en visitar un asentamiento israelí en Cisjordania, cerca de Ramalá.

noticia
El colono israelí Yaakov Berg exhibe una botella de vino Pompeo el 18 de noviembre de 2020 en la bodage Psagot, cercana a la colonia homónima en Cisjordania ocupada (AFP/AFP)

En el lugar los preparativos parecíeron los de una fiesta, con la colocación de banderas israelíes y estadounidenses, la instalación de una tienda gigante, filas de sillas y ramos de flores.

Una atmósfera que contrasta con la de finales de 2016, cuando una decisión francesa obligaba a Berg, si quería exportar a Francia, a etiquetar sus botellas como producidas en asentamientos israelíes y no como "made in Israel".

Furioso, Yaakov Berg luchó contra una medida que consideró "antisemita y racista". Ante un recurso de anulación presentado por la Organización Judía Europea (OJE) y la sociedad de vinos de Yaakov Berg, el consejo de estado francés se remitió a la justicia europea, que validó la decisión francesa.

También para ella, los productos de las colonias deben estar etiquetados como tales.

- Patético -

Según Berg, la visita de Mike Pompeo a Psagot y su posición respecto a la colonización israelí lo introducirán de forma duradera "en la historia del pueblo judío".

"Dentro de 100 años", los judíos lo recordarán, asegura el viticultor. "Tengo la sensación de que hay que honrarlo, darle las gracias y mostrarse realmente agradecidos", explica a la AFP.

"Si las relaciones internacionales se basan en botellas de vino, entonces es la muerte de la diplomacia", había refutado el martes el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh.

Los palestinos protestaron el miércoles en una colina frente a Psagot, alegando que el asentamiento se había establecido en tierras de propiedad palestina.

"Una parte significativa de las uvas con las que se hace el vino provienen de una tierra que ha sido saqueada", acusó la organización israelí anticolonización La Paz Ahora. La visita de Pompeo "es el último intento patético de socavar las perspectivas de paz normalizando las colonias", agregó.

La colonización israelí se aceleró en los últimos años bajo el impulso del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

La visita de Mike Pompeo se produjo en el contexto de la transición en Washington tras la derrota electoral de Trump frente al demócrata Joe Biden, que en el pasado se mostró crítico con los asentamientos israelíes y se comprometió a intensificar los esfuerzos diplomáticos para la creación de un Estado palestino.

Al igual que la administración estadounidense, Berg todavía no admite la derrota de Trump. "Deseábamos que fuese reelegido. Esperemos a ver qué pasa".

Y asegura que que todo proceso de paz que implique la salida de los judíos de Cisjordania está condenado al fracaso. "Nos quedaremos aquí para siempre", desafía.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 02 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo