Desde Gloucester (Reino Unido) (AFP)

En autocar y cantando, un empresario británico en cruzada por el Brexit

Con su melena blanca y su buen humor, el director de la cadena británica de pubs JD Wetherspoon, Tim Martin, se ha echado a la carretera en un autocar con un objetivo: convencer a sus clientes que no tienen nada que temer a un Brexit sin acuerdo.

GB, UE, Brexit, diplomacia, economía, política
Tim Martin, director la cadena británica de pubs JD Wetherspoon, durante una entrevista a bordo de su autocar, de camino a Gloucester, Inglaterra, en una imagen tomada de un video de AFPTV, el 28 de noviembre de 2018 - AFP/AFP
Anterior Siguiente

Con su melena blanca y su buen humor, el director de la cadena británica de pubs JD Wetherspoon, Tim Martin, se ha echado a la carretera en un autocar con un objetivo: convencer a sus clientes que no tienen nada que temer a un Brexit sin acuerdo.

Como la primera ministra británica, Theresa May, intentando unir a su país tras el "tratado de retirada" ratificado por los dirigentes de la UE, Tim Martin también intenta convencer a sus conciudadanos, pero dejando de lado ese acuerdo, ásperamente negociado durante 17 meses.

Un punto de vista inusual entre los empresarios británicos, en general más inclinados a apoyar un divorcio sin sobresaltos, con la intención de evitar cualquier contratiempo económico.

A bordo de un autocar de lujo fletado expresamente para la ocasión, este hombre, de 64 años, circula hacia uno de sus pubs del oeste de Inglaterra. Faltan unos días para la votación crucial del 11 de diciembre, cuando los diputados se pronunciarán sobre el acuerdo de salida, y Martin pretende visitar un centenar de sus 900 establecimientos para defender un Brexit sin concesiones.

noticia
Tim Martin y Liz Montgomery, oficinista jubilada, en un pub de Bristol el 28 de noviembre de 2018, en una imagen tomada de un video de AFPTV (AFP/AFP)

"Creía que había que evitar a los medios [londinenses] para hacer llegar el mensaje", explica.

- "Héroe" -

Theresa May también está en campaña y visitó hace poco Gales, Irlanda del Norte y Escocia, mientras el gobierno y el Banco de Inglaterra publicaban unas previsiones económicas pesimistas si se diera un "no deal".

Unas proyecciones "sesgadas" y "masivamente propermanencia [en la UE]", a ojos de Tim Martin. "Hay mucha desinformación por parte de las organizaciones que quieren desesperadamente que sigamos [en la UE] y que estafaron al público".

Para defender su postura, el empresario entona un tema de los años 1980, "New Song", de Howard Jones, cuya letra invita a abrir la mente.

Pues, para él, un "no deal" conllevaría una mejora económica, al permitir al país cerrar acuerdos comerciales según le convenga en todo el mundo. "Los ingresos aumentarían desde el primer día", opina.

Como para dar ejemplo, él ya ha empezado a seleccionar productos 100% británicos, y no procedentes de la UE, para sus pubs, sustituyendo el licor alemán Jägermeister por la Strika, una bebida inglesa a base de plantas, entre otras cosas.

La primera parada de su gira lo lleva al pub The Commmercial Rooms, en Bristol, una ciudad del suroeste de Inglaterra de 460.000 habitantes, donde es recibido como una verdadera estrella.

"Usted es uno de mis héroes", le dice Liz Montgomery, de 65 años, oficinista jubilada y muy crítica con la estrategia de Theresa May para el Brexit. "No es suficiente", suelta, "debe hacerlo mejor".

- Pubs vs "cenas elegantes" -

Una hora de camino después, el autobús llega a Gloucester, donde algunos han venido especialmente para conocer al fundador de Wetherspoon, y no solo gente favorable al Brexit. Tim Mars, por ejemplo, es un partidario de continuar en la UE. Pero él y Tim Martin tienen una cosa en común: rechazan el acuerdo negociado por Theresa May.

Además de su periplo, el jefe de JD Wetherspoon se expresa en la revista publicitaria de su cadena de pubs que, según él, leen dos millones de clientes, y ha llenado sus locales de panfletos contra el acuerdo de salida.

Unas iniciativas que no siempre son del agrado de sus clientes, admite Matthew Osborne, de 30 años, director de un pub Wetherspoon en Bristol. Pero, por otro lado, afirma, "tampoco es como si te obligaran a mirar".

En cualquier caso, Tim Martin considera que sus clientes son, en su mayoría, probrexit, y que los que desean permanecer en la unión tampoco son el tipo de gente que va mucho a los pubs. Lo que le gusta a esos, dice, "son las cenas elegantes", comenta.

"La verdadera brecha en la sociedad británica se sitúa entre las cenas elegantes y las noches en el pub", dice, medio en broma. "¡Y yo, ya sé en qué bando estoy...!".




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos