Desde Marrakech (Marruecos) (AFP)

El PIB de Sudán se contraerá un 18% a causa de la guerra

El PIB de Sudán, uno de los países más empobrecidos del mundo, se contraerá más de un 18% en 2023 a causa de la guerra que enfrenta a dos generales, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

12 de octubre de 2023

FMI,BM,Sudán,crecimiento,economía,Marruecos,macroeconomía

Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional, en la reunión anual con el Banco Mundial, el 12 de octubre de 2023 en Marrakech, Marruecos - AFP/AFP

El PIB de Sudán, uno de los países más empobrecidos del mundo, se contraerá más de un 18% en 2023 a causa de la guerra que enfrenta a dos generales, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El país, de 48 millones de habitantes, tenía una inflación de tres dígitos antes de que estallara la guerra, el pasado 15 de abril, entre el ejército dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) del general Mohamed Hamdan Daglo.

"El conflicto destruye las infraestructuras y compromete el acceso a los servicios básicos, al tiempo que provoca importantes olas migratorias", señaló la institución internacional.

"El impacto del conflicto podría ser largo", advirtió el FMI, que esta semana realiza sus reuniones anuales con el Banco Mundial en Marrakech, Marruecos.

"Una economía sudanesa debilitada tendrá un impacto negativo en los países vecinos y en África del Norte a medio plazo", añadió el Fondo.

Más de 9.000 personas han muerto a causa de la guerra, según una estimación de la oenegé Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled), considerada como muy infravalorada, y más de cinco millones tuvieron que abandonar sus hogares. Además, la situación sanitaria del país se agravó y más de la mitad de los habitantes necesita ayuda humanitaria.

Según los expertos, la violencia y los saqueos sentenciaron la "desindustrialización" de Sudán, donde la mayoría de trabajadores llevan meses sin recibir su sueldo. El sistema bancario, casi inexistente en tiempos de paz, también se vio afectado por la violencia.

La agricultura, responsable de casi un 40% del PIB y del 80% de los empleos, según la ONU, también se vio azotada.

Las ventas de oro, mineral del que Sudán es el tercer productor de África, están oficialmente casi suspendidas, lo que priva al país de su principal fuente de ingresos en divisas.

Y la libra sudanesa se depreció un 50% desde que empezó la guerra.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo