Desde Ginebra (AFP)

El número de buitres en África, en rápido declive

El número de buitres en África, víctimas de cazadores furtivos, está en rápido declive, alertó este jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según la cual seis de las 11 especies de estos pájaros en ese continente tienen un elevado riesgo de desaparición.

29 de octubre de 2015

África,ONG,animales

Un buitre vuela en un centro de rehabilitación de la región Magalisburg, Sudáfrica el 15 de setiembre de 2015 - AFP/AFP/Archivos

El número de buitres en África, víctimas de cazadores furtivos, está en rápido declive, alertó este jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según la cual seis de las 11 especies de estos pájaros en ese continente tienen un elevado riesgo de desaparición.

El envenenamiento es la principal amenaza para los buitres en África, según la UICN, que publica regularmente actualizaciones sobre la fauna y flora amenazadas en el mundo.

Según los expertos, los buitres son víctimas de envenenamiento porque se alimentan de cadáveres de animales que contienen elevados índices de pesticidas agrícolas altamente tóxicos, capaces de matar a los predadores de restos.

Pero también los cazadores furtivos envenenan los cadáveres de animales que abatieron, en particular de elefantes tras quitarles los colmillos, para matar deliberadamente a los buitres. El motivo es que como estos carroñeros sobrevuelan en círculos los cadáveres, pueden advertir de la presencia de los cazadores ilegales.

Los buitres, además, son cazados para comercializar algunas partes de sus restos, utilizados por la medicina tradicional en algunos países.

"Esta rápidi declive de los buitres en el continente (africano) tiene consecuencias importantes para la población humana, puesto que éstos ayudan a frenar la propagación de enfermedades al limpiar los cadáveres (de animales) en descomposición", subrayó Julius Arinaitwe, director del programa africano de Birdlife International, una red de ONG que defiende a los pájaros y que participa en la elaboración de la lista roja de la UICN.

Esta lista roja es un indicador privilegiado para hacer un seguimiento del estado de la biodiversidad en el mundo y los riesgos de extinción de animales y plantas.

Según la UICN, al menos 24 especies de pájaros tienen un elevado riesgo de extinción en el mundo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 02 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo