Desde Johannesburgo (AFP)

El gobierno de Sudáfrica despliega al ejército para proteger centrales eléctricas

Sudáfrica comenzó a desplegar al ejército para proteger las plantas de generación de electricidad del país, sumido en una crisis energética de larga duración y cada vez más profunda, anunciaron el sábado la presidencia y la empresa eléctrica.

17 de diciembre de 2022

Sudáfrica,electricidad,criminalidad,ejército

La planta energética de carbón de Tutuka en Standerton, Sudáfrica, operada por el grupo Eskom, en una imagen del 18 de diciembre de 2022 - AFP/AFP

Sudáfrica comenzó a desplegar al ejército para proteger las plantas de generación de electricidad del país, sumido en una crisis energética de larga duración y cada vez más profunda, anunciaron el sábado la presidencia y la empresa eléctrica.

El Estado más industrializado del continente africano lleva varios años sufriendo apagones programados, pero este año la empresa eléctrica Eskom ha impuesto cortes de electricidad de muchas horas al día, hasta de 11 horas y media en las peores jornadas.

"Eskom puede confirmar que las SANDF (fuerzas armadas sudafricanas) están siendo desplegadas", dijo la firma energética, que precisó que el operativo ya se ha realizado en "cuatro sitios esta tarde".

El portavoz del presidente Cyril Ramaphosa, Vincent Magwenya, dijo a los medios locales al margen de la conferencia del gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) que la presencia del ejército es para frenar el "sabotaje" y el "robo" de carbón y diésel en las plantas generadoras de energía.

Sudáfrica ha sufrido cortes de energía durante los últimos 15 años, pero alcanzaron nuevos extremos este año.

Los apagones le han costado al país cientos de millones de dólares en pérdidas de producción, interrumpiendo el comercio y la industria, e indignando a los sudafricanos.

La población ha mostrado creciente enojo con los apagones constantes, que llegan a acumular hasta 11 horas y media por día.

El presidente de Eskom, Andre de Ruyter, anunció recientemente su renuncia al cargo citando la criminalidad y la corrupción como obstáculos a su esfuerzo por enmendar la empresa estatal.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo