Desde Berlín (AFP)

El Gobierno alemán quiere cuotas de mujeres en los consejos de vigilancia de 100 empresas

El consejo de ministros alemán adoptó este jueves un proyecto de ley que impondrá a partir de 2016 cuotas para mujeres en los consejos de vigilancia de un centenar de empresas.

11 de diciembre de 2014

Alemania,empresa,social,mujer

Los ministros de Familia y Justicia, Manuela Schwesig y Heiko Maas, en rueda de prensa conjunta el 11 de diciembre de 2014 tras aprobarse un proyecto de ley de cuota femenina en empresas del país - AFP/Dpa/AFP

El consejo de ministros alemán adoptó este jueves un proyecto de ley que impondrá a partir de 2016 cuotas para mujeres en los consejos de vigilancia de un centenar de empresas.

Los consejos de vigilancia de 108 empresas alemanas que tienen la doble particularidad de cotizar en Bolsa y obedecer a los principios de cogestión tendrán que contar con un mínimo del 30% de mujeres a partir de 2016. De lo contrario, los asientos que no se ocupen quedarán vacíos. La cogestión, cuyo campo de aplicación está definido por ley, prevé que los representantes de personal estén muy implicados en las decisiones de empresa.

Concretamente "hablamos de 170 mujeres más que habrá que encontrar", explicó en una conferencia de prensa este jueves el ministro de Justicia, el socialdemócrata Heiko Maas.

Este asunto ha alterado los ánimos en un país donde la mujer está casi ausente de los puestos directivos y de la economía en general.

El campo conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, muy reticente a legislar en este asunto, habría preferido compromisos voluntarios. El socio de coalición socialdemócrata (SPD) quería que la ley fijara cuotas.

Estas últimas semanas, había subido el tono entre los dos partidos, que llegaron a un compromiso a finales de noviembre.

Maas dijo estar "firmemente convencido" de que la nueva regla "tendrá efectos en los pisos de la dirección" y contribuirá "paso a paso a mejorar el lugar de la mujer en la vida económica". "Más igualdad en la cumbre llevará a más igualdad para todos", dijo su colega Manuela Schwesig, ministra la Familia que ha ideado el texto.

La ley de cuotas debe ser todavía aprobada por los diputados del Bundestag, aunque no parece que vaya a ser un problema dada la mayoría de la coalición de la canciller en el Parlamento.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo