Desde Washington (AFP)

El FMI completa la primera revisión del programa para Honduras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles la primera revisión del desempeño de Honduras, tras lo cual las autoridades tendrán acceso a 114,7 millones de dólares, en el marco de dos programas que el gobierno acordó con el organismo.

18 de diciembre de 2019

Honduras,FMI,economía,deuda

En su último informe el FMI pronosticó que la economía de Honduras crecerá 3,4% en 2019 y 3,5% en 2020, desmarcándose del promedio regional de una expansión de 0,2% este año y de 1,8% el próximo - AFP/AFP/Archivos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles la primera revisión del desempeño de Honduras, tras lo cual las autoridades tendrán acceso a 114,7 millones de dólares, en el marco de dos programas que el gobierno acordó con el organismo.

El programa del FMI con Honduras está compuesto por un Acuerdo Stand-by (SBA) y un Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA) a dos años.

El monto aprobado forma parte de un plan por un total de 309 millones de dólares, que el gobierno dijo que quiere usar de forma precautoria.

"A pesar de los vientos en contra para el crecimiento y a los desafíos del entorno, las autoridades de Honduras siguen plenamente comprometidas al programa económico apoyado por el FMI", dijo Mitsuhiro Furusawa, subdirector gerente del Fondo.

En su último informe el FMI pronosticó que la economía de Honduras crecerá 3,4% en 2019 y 3,5% en 2020, desmarcándose del promedio regional de una expansión de 0,2% este año y de 1,8% el próximo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 03 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo