Desde París (AFP)

El Estado francés, declarado responsable de inacción frente al cambio climático

El Estado francés es responsable de inacción en la lucha contra el cambio climático, consideró este miércoles la justicia administrativa del país, a la que había recurrido un grupo de oenegés apoyadas por una petición de más de 2,3 millones de ciudadanos.

3 de febrero de 2021

Francia,clima,medioambiente,gobierno,justicia,ONG

Una imagen de la tierra cuarteada por la sequía en el lecho del río Doubs a su paso por Villers-le-Lac, tomada el 15 de septiembre de 2020 al este de Francia - AFP/AFP/Archivos

El Estado francés es "responsable" de inacción en la lucha contra el cambio climático, consideró este miércoles la justicia administrativa del país, a la que había recurrido un grupo de oenegés apoyadas por una petición de más de 2,3 millones de ciudadanos.

El Tribunal Administrativo de París reconoció la existencia de un perjuicio ecológico, aunque se dio un plazo de dos meses para decidir si ordena al Estado que tome medidas para respetar sus propios compromisos en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como solicita la parte demandante.

Dado "los compromisos que había adquirido y que no respetó en el marco del primer presupuesto carbono, el Estado debe ser considerado responsable (...) de parte del perjuicio ecológico constatado", dictaron los jueces del tribunal.

Aunque rechazaron la demanda de reparación de un euro simbólico reclamado por las asociaciones por perjuicio ecológico, aceptaron imponer un euro simbólico por perjuicio moral.

noticia
Activistas del colectivo El Asunto del Siglo despliegan un cartel recordando los 2,3 millones de personas que suscribieron la exigencia de responsabilidad al Estado en materia climática, el 14 de enero de 2021 en París, a orillas del río Sena (AFP/AFP/Archivos)

"HISTÓRICO: ¡La inacción climática del Estado juzgada ILEGAL!", se felicitaron rápidamente en Twitter las ONG reagrupadas bajo la iniciativa "L'Affaire du Siècle" (El asunto del siglo).

Las cuatro asociaciones son Notre Affaire à tous, Greenpeace Francia, la Fundación Nicolas Hulot y Oxfam Francia. Hace dos años, lanzaron una petición inédita en línea, que reunió el apoyo de más de 2,3 millones de ciudadanos para exigir cuentas al Estado en materia climática.

"Los jueces dicen claramente hoy que las promesas no comprometen a quienes las escuchan sino primero a quienes las formulan", estimó la eurodiputada ecologista Marie Toussaint, una de las promotoras de la iniciativa judicial.

El gobierno francés no reaccionó de inmediato a la decisión judicial. Hasta ahora, rechazó las acusaciones de inacción, destacando por ejemplo la aprobación de la ley de energía y clima de 2019, que "refuerza los objetivos climáticos", como la meta de alcanzar la neutralidad carbono en 2050.

- La justicia climática gana terreno -

El plazo de dos meses que se dio el Tribunal Administrativo debería paralelamente permitir al Consejo de Estado pronunciarse sobre una demanda similar, introducida por la comuna de Grande-Synthe (norte).

En una primera decisión sobre el caso en noviembre, la más alta jurisdicción administrativa francesa dio tres meses al Estado para justificar sus acciones en materia de reducción de emisiones.

El Consejo de Estado argumentó que Francia --que se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 40% en 2030 respecto a 1990 -- había hasta ahora superado los límites que se había fijado para cumplir con su objetivo.

La "justicia climática" ha cobrado fuerza en los últimos años en el mundo, con la multiplicación de demandas contra autoridades públicas por su gestión del calentamiento del planeta.

Uno de los casos paradigmáticos se dio en Holanda en 2019, cuando el Tribunal Supremo ordenó al gobierno reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos 25% en 2020.

Pero también se han producido victorias medioambientales más locales, para frenar por ejemplo la construcción de oleoductos en zonas naturales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo