Desde Fráncfort (AFP)

El BCE constata moderación en el crecimiento de la zona euro

El Banco Central Europeo (BCE) constata una cierta moderación en la economía de la zona euro y manifestó su preocupación ante las amenazas proteccionistas cada vez más fuertes, esbozando un panorama más pesimista que otras veces.

26 de abril de 2018

crecimiento,UE,BCE

Aunque la coyuntura siga siendo coherente con una expansión amplia y sólida, la declaración marca un cambio de tono del responsable, mientras que, hasta marzo, el BCE había revisado al alza sus proyecciones de crecimiento - AFP/AFP

El Banco Central Europeo (BCE) constata una "cierta moderación" en la economía de la zona euro y manifestó su preocupación ante las "amenazas proteccionistas" cada vez más fuertes, esbozando un panorama más pesimista que otras veces.

"Tras varios trimestres de crecimiento más elevado de lo previsto, las informaciones disponibles desde nuestra última reunión de principios de marzo parecen indicar un crecimiento moderado", declaró el presidente de la institución, Mario Draghi.

Aunque la coyuntura siga siendo "coherente con una expansión amplia y sólida", la declaración marca un cambio de tono del responsable, mientras que, hasta marzo, el BCE había revisado al alza sus proyecciones de crecimiento.

"Está claro que desde la última reunión, casi todos los países experimentaron, en distintos grados, una moderación o una pérdida de dinámica en el crecimiento", insistió, días antes de la publicación del PIB del primer trimestre en la eurozona, el miércoles.

Draghi subrayó el refuerzo de las "amenazas proteccionistas" que planean sobre la economía mundial, mientras que Washington podría imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio en los próximos días.

"Los riesgos relacionados con factores de naturaleza mundial, incluyendo las amenazas de un refuerzo del proteccionismo, se han vuelto más importantes", declaró Mario Draghi durante una rueda de prensa, en Fráncfort.

Precisamente, el gobierno alemán había declarado por la mañana que espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, imponga sus aranceles al acero y al aluminio europeos a partir del 1 de mayo, en lugar de prorrogar la exención actual.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 17 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo