Desde Londres (AFP)

El alcalde de Londres denuncia el costo del Brexit y pide un acercamiento con la UE

El alcalde de Londres Sadiq Khan pidió el jueves al Reino Unido estrechar sus lazos con la Unión Europea y acusó al Brexit de haber costado decenas de miles de millones de libras esterlinas a la economía británica.

11 de enero de 2024

Britain,politics,EU

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, asiste a una inauguración el 28 de junio de 2023 en la capital británica - AFP/AFP/Archivos

El alcalde de Londres Sadiq Khan pidió el jueves al Reino Unido estrechar sus lazos con la Unión Europea y acusó al Brexit de haber costado decenas de miles de millones de libras esterlinas a la economía británica.

El edil laborista subrayó en un comunicado la necesidad de establecer "una relación más estrecha con la UE" y aseguró que un nuevo acuerdo "dinamizaría la economía y contribuiría a aumentar el nivel de vida de los británicos".

Esta posición contrasta con la reticencia de los principales partidos políticos, inclusive el suyo, a mencionar las repercusiones del referéndum de 2016, que aprobó la salida de la UE, a unos meses de las elecciones legislativas para las cuales los laboristas son dados como ganadores frente a los conservadores del primer ministro Rishi Sunak.

"Hay que ser honestos, el Brexit no es una preocupación periférica que podamos dejar al pasado. Es un factor clave de la crisis del costo de la vida" provocado por la inflación, insistió Sadiq Khan, candidato a un tercer mandato en las municipales de mayo.

Según un estudio pedido a Cambridge Econometrics por el alcalde de Londres, el Brexit ya ha costado 140.000 millones de libras (178.000 millones de dólares) a la economía británica, 30.000 millones de las cuales afectaron a la capital.

Cambridge Econometrics calcula que el Brexit, que se materializó en 2020, causó una pérdida de dos millones de empleos en el país, 300.000 de ellos en Londres.

Según los mismos datos, las pérdidas económicas para el Reino Unido aumentarán a 300.000 millones de libras (381.000 millones de dólares) de aquí a 2035 si no se toman medidas para revertir la tendencia.

Un portavoz de Sunak replicó a Khan, afirmando que la actividad económica británica "experimentó un crecimiento más rápido" que el de Italia y de Alemania desde 2016.

El gobierno destaca también las oportunidades abiertas por la salida de la Unión Europea, como el tratado de libre comercio con Australia o la asociación comercial transpacífica.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo