Desde Washington (AFP)

EEUU reunirá datos de un millón de personas para avanzar en medicina de precisión

Estados Unidos anunció el jueves que reunirá datos de un millón de personas en el marco de una iniciativa del presidente Barack Obama para desarrollar la medicina de precisión, que se basa en las particularidades de cada paciente.

25 de febrero de 2016

USA,enfermedad,medicina,salud,ciencias,tratamiento

El vicepresidente Joe Biden (i) conversa con el presidente Barack Obama durante el discurso sobre Estado de la Unión, en Washington, el 12 de enero de 2016 - AFP/POOL/AFP/Archivos

Estados Unidos anunció el jueves que reunirá datos de un millón de personas en el marco de una iniciativa del presidente Barack Obama para desarrollar la medicina de precisión, que se basa en las particularidades de cada paciente.

Se trata de un nuevo enfoque en la investigación médica que busca personalizar la comprensión de las enfermedades y su tratamiento, a través de la información genética y las condiciones ambientales y sociales.

El ambicioso proyecto, llamado "Iniciativa de Medicina de Precisión" o PMI (sigla en inglés), fue develado por Obama en enero de 2015 y cuenta con 215 millones de dólares.

Durante la mayor parte de su historia, la medicina se ha fundamentado en la investigación "de la eficacia para tratar al paciente promedio, lo cual está lejos de ser satisfactorio", explicó Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), en una teleconferencia con el principal consejero científico de la Casa Blanca, John Holdren.

noticia
Placas con bacterias que serán utilizadas para testear medicinas, en Salt Lake City, EEUU, el 14 de octubre de 2015 (AFP/GETTY/AFP/Archivos)

"En tanto", prosiguió, "la medicina de precisión es un nuevo acercamiento que pretende combatir las enfermedades buscando optimizar la eficacia de las estrategias de prevención y de un tratamiento que tome en cuenta las diferencias individuales en los genes, el medio ambiente y el estilo de vida".

Este grupo de estudio, sin precedentes por su tamaño y conformado por voluntarios, será representativo de la población estadounidense. Serán necesarios tres a cuatro años para constituirlo y se les hará seguimiento a los individuos a lo largo de muchos años, precisó Collins.

Los investigadores explorarán datos que permitan aumentar los éxitos ya obtenidos en la medicina de precisión, entre ellas algunas terapias contra el cáncer y patologías como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el alzheimer, la obesidad y los problemas mentales.

"Con el tiempo, podremos explicar por qué algunas personas que sufren la misma enfermedad no responden de la misma manera a un tratamiento, y las razones por las cuales los individuos que llevan un estilo de vida sano a veces desarrollan cáncer o enfermedades cardiovasculares", dijo el jefe de los NIH.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo