Desde Ottawa (AFP)

EEUU, Canadá y México arrancan nueva ronda de renegociación del TLCAN

La tercera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos arrancó este sábado en Ottawa, en una discusión que se espera sea dura pues las divergencias entre las partes siguen siendo importantes.

23 de septiembre de 2017

Canadá,EEUU,México,diplomacia,comercio

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, el ministro mexicano de Economía, Idelfonso Guajardo (C), y el representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer, en rueda de prensa sobre el TLCAN en Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2017 - AFP/AFP

La tercera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos arrancó este sábado en Ottawa, en una discusión que se espera sea dura pues las divergencias entre las partes siguen siendo importantes.

Tras dos rondas previas, primero en Washington y luego en México, los negociadores han dicho que tienen ahora una hoja de ruta más clara, aunque los estadounidenses aumentan la presión en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de desmontar este acuerdo en vigor desde hace 23 años.

Pero México y Canadá no van a ceder ante reglas que sean solo de beneficio para Washington y la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, reiteró que una modernización del TLCAN debe ser un acuerdo de "ganar, ganar y ganar" (las tres partes).

Hasta el miércoles, equipos de expertos reanudarán la evaluación de "una serie de propuestas" elaboradas por una veintena de grupos de trabajo durante su último encuentro en México a comienzos de mes.

Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, Chrystia Freeland e Ildefonso Guajardo, ministro de Economía mexicano, han asegurado que han hecho "importantes progresos".

Pero el viernes, en la víspera de la reanudación de las discusiones, el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, lamentó la reducción de la cantidad de piezas y componentes estadounidenses en los productos manufacturados, tras la entrada en vigencia del tratado. Un tema que estará especialmente presente en las discusiones sobre la industria automotriz.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 29 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo