Desde Rabat (AFP)

Dos años de prisión por un mensaje en Facebook en Marruecos

Un activista marroquí fue condenado a dos años de prisión por desacato a la bandera nacional y al símbolo del estado tras un anuncio publicado en Facebook, informó el viernes su abogado.

10 de enero de 2020

Marruecos,juicio,derechos,medios

Abdelali Bahmad, de 35 años, fue detenido en diciembre y procesado por escribir, a finales de octubre, en Facebook que no tenía medios para comprar fósforos para quemar la bandera marroquí cuando tenía hambre, de acuerdo con el acta de acusación - AFP/AFP/Archivos

Un activista marroquí fue condenado a dos años de prisión por "desacato a la bandera nacional y al símbolo del estado" tras un anuncio publicado en Facebook, informó el viernes su abogado.

La sentencia se dictó en la noche del jueves al viernes en Khenifra (centro), después de una audiencia de unas diez horas, precisó el abogado Hasán El Tas a la AFP.

Abdelali Bahmad, de 35 años, fue detenido a mediados de diciembre y procesado por escribir, a finales de octubre, en Facebook que "no tenía medios para comprar fósforos para quemar la bandera marroquí cuando tenía hambre", de acuerdo con el acta de acusación de la que la AFP recibió copia.

Este desempleado es conocido por su participación activa en varios movimientos sociales locales y por su apoyo en Facebook a los militantes de Hirak -el movimiento de protesta que sacudió el norte de Marruecos en 2016 y 2017-, según sus familiares.

Para su abogado, esta condena "severa se inscribe en un contexto de bloqueo de la libertad de opinión".

El jueves, un grupo marroquí de defensores de los derechos humanos denunció una "campaña de represión" destinada a "aterrorizar a los usuarios de las redes sociales" al enumerar una docena de condenas en los últimos dos meses por publicaciones en YouTube, Facebook o Twitter, que están "en desacuerdo con el estado, critican sus políticas o expresan su ira".

Este grupo, denominado "Comité de apoyo al periodista Omar Radi y a todos los presos de conciencia", fue creado a finales de diciembre, tras la detención de Radi, periodista y activista de derechos humanos, de 33 años, acusado de "desacato" por un mensaje en Twitter. Su juicio está previsto para principios de marzo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo