Desde San Francisco (AFP)

Decenas de estados de EEUU acusan a Meta ante la justicia por dañar la salud de los menores

Más de cuarenta estados de Estados Unidos interpusieron una demanda contra el gigante tecnológico Meta en la que acusan a sus redes sociales Facebook e Instagram de dañar la salud física y mental de los jóvenes, según el documento presentado el martes ante un tribunal de California.

24 de octubre de 2023

EEUU,corte,adolescentes,internet,redes,salud,justicia,tecnología,empresas

Más de 40 estados de EEUU interpusieron una demanda contra el gigante tecnológico Meta en la que acusan a sus redes sociales Facebook e Instagram de dañar la salud física y mental de los jóvenes, según el documento presentado ante un tribunal de California - AFP/AFP/Archivos

Más de cuarenta estados de Estados Unidos interpusieron una demanda contra el gigante tecnológico Meta en la que acusan a sus redes sociales Facebook e Instagram de dañar "la salud física y mental de los jóvenes", según el documento presentado el martes ante un tribunal de California.

"Meta explotó tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer (...) y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes con el fin de obtener ganancias", afirman los fiscales generales de los estados en los que se planteó la denuncia, a la que la AFP tuvo acceso.

Los estados, gobernados tanto por demócratas como por republicanos, añaden que el grupo californiano "ocultó la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables" y "descuidó el daño considerable que estas plataformas han causado a la salud mental y salud física de los jóvenes de nuestro país".

La acción legal representa la culminación de las investigaciones iniciadas en 2021 sobre los métodos de las dos plataformas, considerados "adictivos" por las autoridades estadounidenses.

Los fiscales generales decidieron tomar cartas en el asunto ese año después de que una exempleada de Facebook diera la alarma sobre las prácticas de su antigua empresa.

La ingeniera informática Frances Haugen filtró más de 20.000 páginas de documentos internos y denunció ante parlamentos de varios países que la red social anteponía sus beneficios a la seguridad de los usuarios.

La demanda del martes también acusa a Meta de violar la Ley de Privacidad Infantil.

Los estados piden a los tribunales que obliguen a Meta a poner fin a sus prácticas y exigen el pago de multas.

Meta no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

Los fiscales generales estadounidenses se enfrentan periódicamente a los gigantes tecnológicos, especialmente en cuestiones de monopolio o protección de información personal.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo