Desde San Francisco (AFP)

Cuidado con el malware que se hace pasar por inteligencia artificial, alerta Meta

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, advirtió el miércoles que los piratas informáticos están aprovechando el interés que despiertan las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), como el ChatGPT, para inducir a los internautas a instalar códigos maliciosos en sus dispositivos.

3 de mayo de 2023

US,internet,technology,Meta

El titán tecnológico Meta dice que espera que los piratas informáticos y otros actores maliciosos en línea comiencen a usar inteligencia artificial generativa para ampliar el alcance de sus ataques - AFP/AFP

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, advirtió el miércoles que los piratas informáticos están aprovechando el interés que despiertan las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), como el ChatGPT, para inducir a los internautas a instalar códigos maliciosos en sus dispositivos.

En abril, los analistas de seguridad del gigante de las redes sociales encontraron software malicioso que se hacía pasar por ChatGPT o herramientas de IA similares, dijo a periodistas el director de seguridad de la información de Meta, Guy Rosen.

Recordó que los actores malintencionados (hackers, spammers, etcétera) siempre están al acecho de las últimas tendencias que "capturan la imaginación" del público, como el ChatGPT. Esta interfaz de OpenAI, que permite un diálogo fluido con humanos para generar código y textos como mensajes de correo electrónico y disertaciones, ha generado gran entusiasmo.

Rosen dijo que Meta ha detectado extensiones de navegadores de internet falsas que afirman contener herramientas de IA generativa, pero en realidad contienen software malicioso diseñado para infectar dispositivos.

Es común que los actores malintencionados capten el interés de los internautas con desarrollos llamativos, engañando a las personas para que hagan clic en enlaces web con trampas explosivas o descarguen programas que roban datos.

"Hemos visto esto en otros temas populares, como las estafas motivadas por el inmenso interés en las monedas digitales", dijo Rosen. "Desde la perspectiva de un actor malintencionado, ChatGPT es la nueva criptomoneda", señaló.

Meta detectó y bloqueó más de mil direcciones web que se promocionan como herramientas prometedoras similares al ChatGPT, pero que en realidad son trampas tendidas por piratas informáticos, según el equipo de seguridad de la empresa de tecnología.

Meta aún no ha visto que la IA generativa sea utilizada como algo más que un cebo por parte de los piratas informáticos, pero se está preparando para que sea usada como arma, algo que considera inevitable, dijo Rosen.

"La IA generativa es muy prometedora y los actores malintencionados lo saben, por lo que todos debemos estar muy atentos", afirmó.

Al mismo tiempo, los equipos de Meta están viendo formas de utilizar la IA generativa para defenderse de los piratas informáticos y sus engañosas campañas online.

"Tenemos equipos que ya están pensando en cómo se podría abusar (de la IA generativa) y las defensas que debemos implementar para contrarrestar eso", dijo el jefe de política de seguridad de Meta, Nathaniel Gleicher, durante la misma sesión informativa.

"Nos estamos preparando para eso", aseguró Gleicher.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo