Desde La Paz (AFP)

Crean en Bolivia comisión que indagará a involucrados en Panama Papers

El parlamento boliviano conformó una Comisión Especial Mixta encargada de investigar, hasta fin de año, a más de un centenar de empresas y accionistas nacionales cuyos nombres aparecen en los Panama Papers.

14 de mayo de 2016

política,Bolivia,Panamá,economía,corrupción

Sede de Mossack Fonseca el 9 de mayo de 2016 en Ciudad de Panamá - AFP/AFP

El parlamento boliviano conformó una Comisión Especial Mixta encargada de investigar, hasta fin de año, a más de un centenar de empresas y accionistas nacionales cuyos nombres aparecen en los "Panama Papers".

"La Resolución establece que las instituciones estatales, públicas y privadas deberán prestar la información requerida por la Comisión de forma detallada, oportuna y transparente, para el desarrollo de los actos legislativos y de análisis de la Comisión Especial Mixta de Investigación", señala un boletín de la Cámara de diputados enviado a la AFP.

La Comisión está integrada por nueve parlamentarios, de los cuales seis pertenecen al oficialismo y tres a la oposición.

La semana pasada se divulgó una lista de 95 empresas y personalidades bolivianas involucradas en este escándalo internacional.

En la nómina figuran personas vinculadas al diario Página Siete, considerado de oposición por el gobierno. También aparece el empresario Branko Marinkovic, un exdirigente civil opositor, que fugó del país tras encabezar una rebelión contra el presidente Evo Morales en 2008.

"Hay que estudiar cuentas bancarias y compra y venta de empresas, no va a ser un estudio fácil", había advertido días antes el vicepresidente Alvaro García.

El fiscal general boliviano Ramiro Guerrero, adelantó que en los próximos días un equipo de dos fiscales se trasladará a Panamá. "Hemos concertado la reunión con el fiscal (Javier) Caraballo que es el que lleva esta investigación", precisó.

Los llamados "Panama Papers" son una filtración de millones de documentos del estudio panameño de abogados Mossack Fonseca, que fueron divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 07 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo