Desde Buenos Aires (AFP)

Crean en Argentina escala Grados Amia para medir atentados

Con el objetivo de medir el grado de daño y destrucción provocado por los atentados en el mundo, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) junto a una empresa de marketing elaboraron la unidad Grados Amia, a semejanza de la escala Richter que analiza los terremotos.

29 de marzo de 2016

Argentina,atentados,insólita

Personas participan en la conmemoración del 13 aniversario del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 85 personas muertas y 200 heridos en Buenos Aires, el 18 de julio de 2007 - AFP/AFP/Archivos

Con el objetivo de medir el grado de daño y destrucción provocado por los atentados en el mundo, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) junto a una empresa de marketing elaboraron la unidad "Grados Amia", a semejanza de la escala Richter que analiza los terremotos.

La unidad de medida fue bautizada con el nombre de la entidad judía AMIA que el 18 de julio de 1994 fue blanco del mayor atentado de la historia en Argentina, que causó 85 muertos y 300 heridos.

El atentado a la AMIA, que a 22 años sigue sin detenidos ni condenados, se toma como el 'grado 1' de la escala (1°A).

Un arquitecto, un economista, un físico y un ingeniero participaron de "horas de debate y días de prueba" para desarrollar la fórmula, según un comunicado de Ogilvy & Mather, una compañía mundial de comunicación involucrada en el proyecto en Argentina.

Según la medición realizada por sus inventores en el sitio , los atentados de París del pasado 13 de noviembre alcanzan 1,62 grados Amia, mientras que los del 22 de marzo en Bruselas se ubican en 0,8 grados Amia.

Los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York en septiembre de 2001 son los de mayor destrucción y daño al alcanzar los 14,7 gradosamia, mientras que las bombas en una manifestación pro paz en Ankara, Turquía el 10 de octubre de 2015 midió 1,21 grados amia.

La ecuación se genera a través de una herramienta de medición de daño y destrucción disponible en el portal.

Para medir un atentado, se debe especificar fecha y lugar donde sucedió, así como la cantidad de muertos, heridos y tipo de arma con el que se realizó el ataque.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo