Desde Limón (Costa Rica) (AFP)

Costa Rica se convierte en líder en conectividad portuaria con nueva terminal caribeña

Costa Rica inauguró este jueves una nueva terminal de carga en el Caribe, que convertirá al país en el líder centroamericano en conectividad portuaria y permitirá recibir a los buques de mayor porte que atraviesan el Canal de Panamá ampliado, dijeron los responsables de la obra

28 de febrero de 2019

transporte,comercio,CostaRica

El recién inaugurado puerto comercial del puerto de Moin, en Limón, Costa Rica, el 28 de febrero de 2019 - AFP/AFP

Costa Rica inauguró este jueves una nueva terminal de carga en el Caribe, que convertirá al país en el líder centroamericano en conectividad portuaria y permitirá recibir a los buques de mayor porte que atraviesan el Canal de Panamá ampliado, dijeron los responsables de la obra

La terminal de contenedores de Moín, en la localidad caribeña de Limón, fue construida por la holandesa APM Terminals con una inversión de 1.000 millones de dólares. La empresa estará a cargo de la administración del puerto por los próximos 30 años.

"Mi mensaje es de optimismo porque la terminal de contenedores es una realidad", dijo el presidente Carlos Alvarado al participar en la inauguración del nuevo puerto, considerado el más moderno de Centroamérica

El mandatario insistió en la necesidad de acompañar la nueva infraestructura con otros proyectos que permitirán aprovechar las ventajas que ofrece, como la ampliación de la ruta que conecta a Limón con San José y la construcción del tren eléctrico de carga para el Caribe.

"Ser líderes de conectividad en la región quiere decir que tenemos mejores condiciones para el trasiego de mercadería y recibir barcos más grandes", destacó Kenneth Waugh, director de la terminal.

Precisó que el nuevo puerto estará en capacidad de recibir los buques super postpanamax, con capacidad de hasta 13.000 contenedores de tamaño estándar.

Con ello, dijo Waugh, Costa Rica podrá recibir embarcaciones de gran porte procedentes de Asia con mercadería para otros países centroamericanos que no tienen capacidad de recibir buques de ese tamaño.

La terminal caribeña comenzó a ser construida en 2016 en una alianza público privada y es la principal obra de infraestructura en el país centroamericano.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo