Desde San José (AFP)
Costa Rica lanza operativo contra mineros artesanales por daño ambiental
Autoridades policiales y migratorias incursionaron en la mina Crucitas, en el norte de Costa Rica, para desalojar a decenas de mineros artesanales señalados de provocar un grave daño ambiental en la zona por el uso de mercurio para extraer oro, informó este miércoles el gobierno.
30 de enero de 2019
Una mujer sostiene una tabla de surf con la frase No a la industria minera el 22 de abril de 2010, durante una protesta en San José, Costa Rica - AFP/AFP/Archivos
Autoridades policiales y migratorias incursionaron en la mina Crucitas, en el norte de Costa Rica, para desalojar a decenas de mineros artesanales señalados de provocar un grave daño ambiental en la zona por el uso de mercurio para extraer oro, informó este miércoles el gobierno.
Unas 150 personas incursionaron en el terreno en Cutris de San Carlos, 107 kms al norte de San José, donde se iba a desarrollar un proyecto minero de la canadiense Infinito Gold, suspendido en 2010 por orden judicial.
El viceministro de Seguridad Pública, Luis Carlos Castillo, dijo que el operativo comenzó el lunes pasado con agentes de la policía, migración, oficiales de tránsito, guardaparques, personal de salud y la Cruz Roja.
Entre lunes y martes el operativo permitió hacer decenas de detenciones, decomisar sedimentos del que se extrae el oro, clausurar siete cuarterías ilegales que albergaban a los mineros artesanales y descubrir cinco túneles, según un comunicado distribuido por la presidencia.
El miércoles, los agentes realizaron acciones dirigidas a identificar a los dueños de fincas vecinas a la mina que contratan personal para extraer el oro y comercializarlo.
"Se intensificaron los controles en carretera con el fin de mitigar el accionar criminal, aunado al decomiso de armas de fuego, sustancias psicotrópicas y químicas y detección de personas con asuntos pendientes con la justicia", agregó el comunicado.
La acción de las autoridades se realizó tras informes de prensa que dieron cuenta de la grave contaminación de ríos y terrenos de la zona por el uso de mercurio para separar el oro del sedimento.
El gobierno costarricense declaró en 2008 que el proyecto minero Crucitas, de Infinito Gold, era de "interés público" y "conveniencia nacional", pese a una resolución judicial de 2002 que estableció una moratoria sobre la minería de cielo abierto.
En 2010 la justicia anuló la resolución que otorgó permiso a Infinito Gold, y la fiscalía acusó al expresidente Oscar Arias de prevaricato por la supuesta concesión ilegal de la minera a la empresa canadiense. El juicio contra el exmandatario actualmente está en marcha.




