Desde Washington (AFP)

Comercio mundial de vida silvestre afecta a una de cada cinco especies, según informe

Más de 5.500 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles son comercializados en el mercado mundial de animales, un volumen que es aproximadamente 50% más alto que las estimaciones anteriores, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.

3 de octubre de 2019

US,conservation,animal

Un contrabandista muestra una bolsa de escamas de pangolines en peligro de extinción durante una conferencia de prensa en Banda Aceh, el 21 de agosto de 2019 - AFP/AFP/Archivos

Más de 5.500 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles son comercializados en el mercado mundial de animales, un volumen que es aproximadamente 50% más alto que las estimaciones anteriores, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.

El comercio legal o ilegal de vida silvestre, ya sea como mascotas o para productos animales, es una industria multimillonaria y reconocida como una de las amenazas más graves para la biodiversidad.

Pero aún no se comprende la magnitud del alcance de este comercio.

La investigación de científicos de la Universidad de Florida y la Universidad de Sheffield descubrió que las especies amenazadas y en peligro estaban desproporcionadamente representadas.

En general, se comercializan 5.579 de las 31.745 especies de vertebrados, o el 18%.

Entre los mamíferos, el número asciende a 27% y los animales se utilizan principalmente para elaborar productos.

Los anfibios y reptiles se venden con mayor frecuencia como mascotas exóticas o a zoológicos, mientras que el 23% de las especies de aves se comercializan tanto como animales de compañía como para su uso en medicina.

Los autores predijeron que el comercio futuro, tanto legal como ilegal, agregará 3.196 especies más a la lista, principalmente amenazadas o en peligro de extinción, en función de las similaridades con las especies actualmente explotadas, como por ejemplo el pangolín africano, que comenzó a explotarse después de que los pangolines asiáticos se hicieran más difíciles de encontrar.

"A menudo, las especies se marcan para su conservación solo después de que se documenta una disminución severa", concluyó el estudio.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 02 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo