Desde Bogotá (AFP)

Colombia prevé sequía muy fuerte y falta de agua hasta marzo de 2016

Colombia prevé una sequía muy fuerte, que se prolongará hasta marzo por el fenómeno El Niño y que se endurecerá a partir de diciembre, alertó este lunes el presidente Juan Manuel Santos, quien instó a ahorrar agua y energía.

5 de octubre de 2015

Colombia,sequia,clima,ElNiño

La sequía que afecta a Colombia el 31 de julio de 2014 - AFP/AFP/Archivos

Colombia prevé una sequía "muy fuerte", que se prolongará hasta marzo por el fenómeno El Niño y que se endurecerá a partir de diciembre, alertó este lunes el presidente Juan Manuel Santos, quien instó a ahorrar agua y energía.

"Tendremos que afrontar la sequía de aquí a marzo entrante y ser conscientes de que este fenómeno nos va a afectar mucho más... Lo que se nos viene va a ser muy duro", dijo Santos en el municipio La Vega (centro) ante agricultores, uno de los sectores más afectados por la falta de agua y los incendios.

El Instituto de Meteorología de Colombia (IDEAM) calificó este lunes El Niño como "fenómeno fuerte", al señalar una disminución en la cantidad y frecuencia de las lluvias, cercana al 60%, para el centro y norte del país.

Colombia registró 70 incendios diarios en el último mes y 3.812 en lo que va de año, afirmó Santos. Un 60% de ellos afectó a campos de cultivo, agregó.

El presidente dijo que el nivel de los ríos está bajando y mencionó problemas de navegación en el Magdalena, uno de los principales cursos de agua. "Va a haber desabastecimiento", añadió.

Actualmente, de los 1.100 municipios de Colombia, 238 sufren restricciones de agua.

Para contrarrestar la escasez de precipitaciones y disminuir un despilfarro del 43%, Santos hizo un llamado al ahorro de agua y energía, urgiendo a tomar duchas más cortas y cerrar el grifo al cepillarse los dientes.

El presidente advirtió también de que la situación meteorológica puede desatar epidemias de enfermedades como dengue, chicunguña y paludismo.

El fenómeno climático El Niño consiste en un recalentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial y puede causar fuertes lluvias en algunas partes del mundo y sequías en otras. Este año se ha visto especialmente agravado por el impacto del cambio climático, según expertos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 23 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo