Desde Dubrovnik (Croacia) (AFP)

China trata de seducir a Europa del Este bajo la mirada inquieta de la UE

El primer ministro chino, Li Keqiang, se reúne el viernes en Croacia con dirigentes de Europa Central y Oriental para hablar de economía, bajo la mirada inquieta de Bruselas, que teme un intento de Pekín de dividir a Europa.

Chine, UE, Croatie, diplomatie, économie, commerce, investissements
Li Keqiang habla durante la rueda de prensa conjunta que dio con los dirigentes europeos Jean-Claude Juncker y Donald Tusk el pasado 9 de abril en Bruselas - AFP/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

El primer ministro chino, Li Keqiang, se reúne el viernes en Croacia con dirigentes de Europa central y Oriental para hablar de economía, bajo la mirada inquieta de Bruselas, que teme un intento de Pekín de dividir a Europa.

La ciudad costera de Dubrovnik acoge esta 8ª cumbre "16+1" -China y 16 países de Europa central y Oriental--, una plataforma para las inversiones chinas en estas naciones, que van de Estonia a Albania, pasando por Polonia o la propia Croacia.

Li Keqiang ha negado que el objetivo de Pekín sea dividir a Europa y en un artículo publicado en diarios croatas, describe esta cumbre de forma entusiasta.

"Cuando se congregan a 17 países de todos los colores, se obtiene algo más valioso que un arco iris", afirma. "Si construimos un puente arco iris entre Asia y Europa, lograremos una gran cooperación para el futuro", agrega.

Europa Oriental es un componente esencial del proyecto chino de las "nuevas rutas de seda".

Este faraónico proyecto, lanzado por Pekín en 2013, prevé inversiones de un billón de dólares (900.000 millones de euros) en infraestructuras de carretera, ferroviarias y marítimas para permitir el tránsito del comercio con China.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos