Desde Pekín (AFP)

China lanza el segundo módulo de su estación espacial

China lanzó este domingo el segundo de los tres módulos de la estación espacial que está construyendo, según imágenes difundidas en directo por el canal estatal de televisión CCTV.

24 de julio de 2022

China,espacio,ciencia

(De izquierda a derecha) Los astronautas chinos Cai Xuzhe, Chen Dong y Liu Yang, saludan antes de despegar hacia el espacio en la misión Shenzhou-14 el 5 de junio de 2022 en Jiuquan - AFP/AFP

China lanzó este domingo el segundo de los tres módulos de la estación espacial que está construyendo, según imágenes difundidas en directo por el canal estatal de televisión CCTV.

El módulo, llamado Wentian, de unas 20 toneladas y sin astronauta a bordo, fue propulsado por un cohete Larga Marcha 5B a las 14H22 (06H22 GMT) desde el centro de lanzamiento de Wenchang, en la isla tropical de Hainan, sur de China.

De unos 18 metros de largo y 4,2 metros de diámetro, ese módulo laboratorio se acoplará a Tianhe, el primer modulo de la estación que ya está en órbita desde abril de 2021.

La operación constituye un desafío para la tripulación porque necesita varias manipulaciones de alta precisión, algunas de ellas a través de un brazo robótico.

Provisto de tres espacios para dormir, baños y una cocina, el nuevo módulo cuenta también con sectores para experiencias científicas.

Wentian servirá además de plataforma para controlar la estación espacial en caso de problemas técnicos.

Bautizada Tiangong ("Palacio celestes") pero también conocida por sus siglas CSS (por "Chinese Space Station", en inglés), la estación especial debería estar plenamente operativa para finales de año.

Luego de Wentian este fin de semana, los tres astronautas de la misión Shenzhou-14, actualmente en la estación especial, recibirán a otro módulo-laboratorio, Mengtian, en principio durante el mes de octubre.

La estación tendrá entonces su forma final en "T". Sera similar en talla a la exestación espacial ruso-soviética Mir. Su expectativa de vida sería de al menos 10 años.

Chine invierte desde hace algunas décadas miles de millones de dólares en su programa espacial.

El gigante asiático envió su primer astronauta al espacio en 2003.

El país posó en 2019 un aparato en la cara oculta de la Luna, un hecho inédito a nivel mundial. En 2020, China recogió muestras del satélite de la Tierra y el año siguiente envió un pequeño robot a Marte.

China prevé además enviar hombres a la Luna hacia 2030.

ehl-sbr/sba/mar/zm


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo