Desde Santiago (AFP)

Chile ingresa a banco de inversiones impulsado por China

Chile anunció este sábado su ingreso al Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura (AIIB), en el marco de la visita de la mandataria Michelle Bachelet a China, informó la Cancillería.

13 de mayo de 2017

Chile,China,diplomacia,tratado,Chile,China,diplomacia,tratado,Chile,China,diplomacia,tratado

La presidenta chilena Michelle Bachelet (I) y el presidente chino Xi Jinping durante durante la visita de Bachelet a Pekín, el 13 de mayo de 2017 - AFP/POOL/AFP

Chile anunció este sábado su ingreso al Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura (AIIB), en el marco de la visita de la mandataria Michelle Bachelet a China, informó la Cancillería.

En su visita a la sede del AIIB, organismo multilateral promovido por China y que genera desconfianza en Estados Unidos, la mandataria socialista celebró haber "llegado a la fase final del proceso para convertirnos en un miembro prospectivo no regional".

"Estamos muy contentos de haber sido aceptados como miembros, y por supuesto que tenemos que hacer nuestra parte como Gobierno de Chile para ratificar la membresía completa?, dijo Bachelet, según el comunicado.

El AIIB -fundado en 2015- tiene la misión de financiar proyectos de infraestructura en Asia. Dentro de los miembros fundadores, cerca de 20 son países occidentales, incluyendo Reino Unido, Alemania y Francia.

Asimismo, busca ser un contrapeso a instituciones similares como el Banco Mundial, controlado por Estados Unidos.

Antes de visitar el AIIB, Bachelet participó en un encuentro entre empresarios chinos y chilenos.

"Nuestra aspiración es convertirnos una plataforma para el intercambio comercial entre el Asia Pacífico y América del Sur, donde China es, sin duda, el protagonista en este acercamiento entre dos continentes", señaló la mandataria.

El país sudamericano negocia con China una ampliación a su Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente entre ambos países hace una década, con el fin de profundizar ampliar la lista de áreas comerciales incluidas en el documento original.

El gigante asiático es el principal socio comercial de Chile con un intercambio que superó los 31.000 millones de dólares en 2016, según datos oficiales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo