Desde Ciudad de Panamá (AFP)

Canal de Panamá bate récord de carga pese a guerra comercial entre EEUU y China

Por el Canal de Panamá pasó en el último año fiscal la cifra récord de 442 millones de toneladas de carga, pese a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, sus principales usuarios, informó este jueves una fuente oficial.

11 de octubre de 2018

transporte,economía,política,Panamá,EEUU,China

Una foto de archivo del buque de carga Hoegh Target, el mayor vehículo de carga del mundo, cuando inició su tránsito por el canal de Panamá cerca de la ciudad de Panamá, el 8 de septiembre de 2016 - AFP/AFP

Por el Canal de Panamá pasó en el último año fiscal la cifra récord de 442 millones de toneladas de carga, pese a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, sus principales usuarios, informó este jueves una fuente oficial.

"El Canal de Panamá cerró el año fiscal 2018 (1 de octubre de 2017 a 30 de septiembre de 2018) con un histórico récord de tonelaje de 442,1 millones de toneladas", anunció la administración de la ruta panameña.

Esa cifra representa un incremento de 9,5% en comparación con el año fiscal anterior, cuando se transportaron 403,8 millones de toneladas, dijo la administración en un comunicado.

"El Canal de Panamá sigue superando nuestras expectativas, reforzando cada vez más la importancia de la ampliación de la vía interoceánica y su impacto en el comercio marítimo mundial", dijo el administrador de la vía, Jorge Quijano.

Los resultados vienen impulsados por los buques de gas licuado de petróleo, gas licuado natural, químicos, portacontenedores y portavehículos.

Las principales rutas por el Canal de Panamá, en términos de toneladas de carga, fueron entre la costa este de Estados Unidos con Asia y Suramérica, según la nota.

Se estima que 5% del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá, y casi el 63% de la carga se origina o tiene como destino Estados Unidos.

El récord se da pese a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus dos principales usuarios, con 86% de la carga total en 2017.

Quijano manifestó recientemente que el Canal proyecta una caída de ingresos superior a 50 millones de dólares para 2019 por la guerra comercial entre Washington y Pekín.

El temor se debe a que la subida de aranceles entre las dos potencias afectaría al segmento de transporte de contendores, gas natural licuado y gas licuado de petróleo.

La vía panameña proyecta para 2019 ingresos récord por 3.239 millones de dólares, de los que traspasaría al Tesoro Nacional 1.736 millones.

La ruta fue ampliada en 2016 para que buques de hasta 14.000 contenedores crucen sus 80 kilómetros, el triple de su capacidad anterior.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo