Desde Río de Janeiro (AFP)

Brasil registra déficit de cuenta corriente de USD 3.339 millones en octubre

Brasil registró en octubre un déficit de cuenta corriente de 3.339 millones de dólares, frente a un pasivo de 4.277 millones el mismo mes del año pasado, informó el martes el Banco Central (BCB).

22 de noviembre de 2016

Brasil,finanzas,economía,indices

Un dragon inflado desfila con la central de Trabajadores durante una protesta el 7 de junio de 2016 frente al Banco Central de Brasil en Sao Paulo - AFP/AFP/Archivos

Brasil registró en octubre un déficit de cuenta corriente de 3.339 millones de dólares, frente a un pasivo de 4.277 millones el mismo mes del año pasado, informó el martes el Banco Central (BCB).

Analistas consultados por la agencia Bloomberg preveían un rojo de 3.100 millones.

Pese a todo, el déficit de enero a octubre suma USD 16.957 millones, muy por debajo de los 53.491 millones que totalizaba en el mismo periodo de 2015. Se trata de hecho del mejor resultado para un mes de octubre desde 2009, en plena crisis financiera mundial.

El BCB apuesta por un déficit de cuenta corriente de 18.000 millones de dólares (1% del PIB) para este año.

El déficit acumulado en doce meses se sitúa en 22.300 millones de dólares, equivalentes al 1,25% del Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana.

El resultado de cuenta corriente -uno de los principales indicadores de solvencia de un país- incluye la balanza comercial, los servicios (entre ellos el turismo) y las transferencias de dividendos empresariales y de remesas de emigrantes.

Las inversiones extranjeras directas (IED) en octubre totalizaron USD 8.400 millones (frente a 6.712 millones en octubre de 2015); en diez meses, llegan a USD 54.905 millones (54.924 millones en el mismo periodo del año pasado).

Brasil enfrenta la peor recesión en más de un siglo, con una caída del 3,8% del PIB en 2015 y una contracción de 3,5% este año, según una revisión a la baja de las previsiones oficiales publicadas el lunes.

El gobierno conservador de Michel Temer lanzó un programa de severos ajustes para contener el gasto público, como receta para devolver la confianza a los inversores y dinamizar la economía.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo