Desde Río de Janeiro (AFP)

Brasil crece un 1% en el primer trimestre tras dos años de contracción

La economía de Brasil registró en el periodo enero-marzo un crecimiento trimestral de un 1%, el primero después de ocho trimestres consecutivos de contracción, informaron este jueves fuentes oficiales.

1 de junio de 2017

Brasil,crecimiento,economía

El presidente brasileño, Michel Temer, durante un foro de inversión en Sao Paulo, Brasil, el 30 de mayo de 2017 - AFP/AFP

La economía de Brasil registró en el periodo enero-marzo un crecimiento trimestral de un 1%, el primero después de ocho trimestres consecutivos de contracción, informaron este jueves fuentes oficiales.

El resultado coincide con las expectativas de los analistas consultados por la agencia Bloomberg.

Respecto al primer trimestre de 2016, el Producto Interno Bruto (PIB) de la principal economía latinoamericana registró una caída del 0,4%, precisó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El PIB de Brasil sufrió un derrumbe del 3,8% en 2015 y del 3,6% en 2016.

Las estimaciones del mercado prevén un crecimiento en torno al 0,5% este año.

El presidente brasileño, Michel Temer, ya celebró el martes por adelantado "el fin de la peor recesión de la historia" de Brasil, aunque paradójicamente el dato positivo surge en un momento de recelo de los mercados, a causa de la grave crisis política que tiene al mandatario conservador contra las cuerdas.

Por sectores, el aumento trimestral registró un impresionante crecimiento de la agricultura, de un 13,4%, basado en un mayor volumen de las cosechas y en la buena resistencia de los precios de las mercancías. La industria creció un 0,9% y los servicios se mantuvieron estables (0%).

El trimestre de crecimiento no configura una salida oficial de la recesión, que requiere para la mayoría de los analistas dos trimestres consecutivos de expansión.

"Un trimestre no configura una tendencia. A partir de un trimestre resulta difícil decir si un cuadro se alteró de forma estructural", explica Mauro Rochlin, profesor de macroeconomía de la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Rio de Janeiro.

Rochlin cree pese a todo que varios indicadores marcan una "tendencia de recuperación, aunque aún sobre bases muy pequeñas".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo