Desde Río de Janeiro (AFP)
Brasil: aplicaciones y selfies para los que siguieron elecciones en el celular
En plena era digital, los internautas brasileños han contado con varias herramientas en su celular para no perder detalle de la apretada jornada electoral de este domingo.
5 de octubre de 2014

Un periodista mira una nueva a aplicación en Yakarta el 2 de octubre de 2014 - AFP/AFP/Archivos
En plena era digital, los internautas brasileños han contado con varias herramientas en su celular para no perder detalle de la apretada jornada electoral de este domingo.
Hasta el propio Tribunal Superior Electoral (TSE) lanzó una aplicación para que los ciudadanos pudieran seguir en vivo el recuento oficial de votos a partir del cierre de las urnas a las 17H00 locales (20H00 GMT).
"Apuraçao 2014" (Recuento 2014) permitió a los usuarios seguir los resultados del conteo de sufragios en su estado (donde se elegía a los gobernadores, así como a diputados estatales), además de los de todo el país, y compartirlos inmediatamente en las redes sociales.
Habilitada por el TSE tres días antes de las elecciones, "Apuraçao 2014" fue la aplicación más bajada del Apple Store entre los sistemas gratuitos este sábado, según el sitio web del Tribunal Electoral.
Tres de cada diez brasileños posee un teléfono inteligente, por lo que las aplicaciones relacionadas con la política se han multiplicado para esta elección.
Algunas de las más populares son "Voto vs Veto", que permite a los usuarios evaluar las propuestas de los candidatos como en las aplicaciones para buscar pareja, y "Ficha Sucia", que señala a todos los candidatos con antecedentes judiciales.
Brasil es el tercer país con más usuarios de Facebook y el segundo en Twitter, por detrás de Estados Unidos, y ni siquiera la advertencia divulgada por el TSE de que estaba prohibido tomarse "selfies" en las urnas disuadió a los internautas brasileños.
En las redes sociales pueden verse este domingo autorretratos de jóvenes votando y burlando la prohibición hasta el punto de que se ha creado un blog en Tumblr que recoge algunos de los mejores bajo la etiqueta #selfienaurna o "Una selfie en la urna".
Tomarse una "selfie" o autofoto al momento de votar es un delito que puede comportar una multa de hasta 15.000 reales (6.102 dólares) y 2 años de prisión, según la legislación electoral del país.