Desde Londres (AFP)

Boris Johnson provoca indignación al alabar cierre de minas de carbón bajo gobierno de Thatcher

El primer ministro británico, Boris Johnson, suscitó una ola de reacciones indignadas al asegurar que el cierre de las minas de carbón bajo Margaret Thatcher, con un duro coste social, permitió al Reino Unido adelantarse en la transición energética.

6 de agosto de 2021

GB,politique,environnement,social,énergie,charbon

El primer ministro británico, Boris Johnson, a bordo del Esvagt Alba durante una visita a la plataforma Moray Offshore Windfarm East, frente a la costa de Aberdeenshire, el 5 de agosto de 2021, el segundo día de su visita de dos días a Escocia. - AFP/POOL/AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, suscitó una ola de reacciones indignadas al asegurar que el cierre de las minas de carbón bajo Margaret Thatcher, con un duro coste social, permitió al Reino Unido adelantarse en la transición energética.

Interrogado durante una visita a un campo eólico en Escocia el jueves, el jefe del gobierno conservador destacó los progresos realizados en la materia.

"Gracias a Margaret Thatcher, que cerró un gran número de minas de carbón en todo el país, hemos comenzado pronto y ahora nos alejamos rápidamente del carbón", señaló.

Las minas de carbón, que antes representaban el sector industrial más importante del Reino Unido, están íntimamente ligadas a la historia económica y social del país y se convirtieron en los años 1980 en el símbolo de la oposición al ultraliberalismo de la primera ministra de la época.

El cierre de las minas dio lugar a duras huelgas y a actos de violencia. Hoy en día, muchos antiguos yacimientos mineros siguen afectados, con una elevada tasa de desempleo.

Las palabras de Boris Johnson fueron calificadas de "vergonzosas" por el líder de la oposición laborista Keir Starmer. "Al descartar con una broma las consecuencias devastadoras (de los cierres), demuestra hasta qué punto está desconectado de los trabajadores", subrayó.

Los primeros ministros de Escocia, Nicola Sturgeon, y de Gales, Mark Drakeford, también denunciaron palabras "groseras y carentes de sensibilidad".

"Vidas y comunidades enteras en Escocia quedaron diezmadas por la destrucción de la industria del carbón llevada a cabo por Thatcher", que no tenía ninguna vinculación con la preocupación sobre el futuro del planeta, denunció Sturgeon.

Con todo, el portavoz de Downing Street rechazó expresar ninguna disculpa este viernes, afirmando que Johnson reconocía "las enormes y dolorosas repercusiones de los cierres de minas de carbón en las comunidades del Reino Unido".

Las últimas minas de carbón cerraron en el país en 2015, a excepción de pequeñas explotaciones.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo