Desde Washington (AFP)

Boeing acusa a Bombardier de vender a pérdida y Canadá lo niega

El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing presentó el jueves una denuncia contra su competidor canadiense Bombardier, acusándolo de vender su último avión CSeries por debajo de los costes de producción, queja rechazada enérgicamente por el Gobierno de Canadá.

28 de abril de 2017

Canadá,EEUU,aeroespacial,comercio,aviación

El presidente de aviones comerciales del fabricante aeronáutico canadiense Bombardier, Fred Cromer, posa frente a uno de sus aviones CSeries, el CS300, en el aeropuerto de Le Bourget, en Francia, el 14 de junio de 2015 - AFP/AFP/Archivos

El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing presentó el jueves una denuncia contra su competidor canadiense Bombardier, acusándolo de vender su último avión CSeries por debajo de los costes de producción, queja rechazada enérgicamente por el Gobierno de Canadá.

Boeing pidió a la Comisión de Comercio Internacional estadounidense (USITC, por sus siglas en inglés) investigar las prácticas comerciales de Bombardier y la imposición de derechos de compensación y 'antidumping' por esos aviones de 100 a 150 asientos.

Esta denuncia afecta a dos aviones CSeries, el CS100 y el CS300, que compiten frontalmente con los Boeing 737 del fabricante estadounidense y con la familia de los Airbus A320.

La puesta en servicio comercial de los aparatos más pequeños comenzó en julio de 2016.

Hace exactamente un año, Bombardier se adjudicó una orden de compra de 75 aviones CSeries de la compañía estadounidense Delta Air Lines, por un valor de 5.600 millones de dólares estadounidenses, sobre la base de sus precios de catálogo.

Los aparatos se ofrecen a un precio de entre 79,5 y 89,5 millones de dólares.

En la firma del contrato, el presidente de Bombardier, Alain Bellemare, había destacado que las negociaciones fueron duras, ya que todos los "jugadores estaban en la mesa", en referencia a Airbus y Boeing.

"Bombardier estructura sus operaciones comerciales de forma que asegura el respeto por las leyes y reglamentos de las jurisdicciones en las que ejercemos nuestras actividades, incluidos los casos planteados por Boeing", reaccionó este jueves el grupo canadiense en un comunicado.

Por su parte, el Gobierno de Canadá anunció que prepara "una enérgica respuesta a esas acusaciones y defenderá con firmeza los empleos de la industria aeroespacial a ambos lados de la frontera".

La denuncia de Boeing viene a complicar las ya tensas relaciones entre el Gobierno de EEUU y Canadá.

El grupo Bombardier dijo que emplea "a casi 7.000 personas en decenas de instalaciones" en 17 estados estadounidenses y hace compras del orden de "3.000 millones de dólares a proveedores estadounidenses en 48 estados".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo