Desde Washington (AFP)

Aviación de EEUU pide no volar bajo en Alaska para preservar crías de morsa

Los pilotos de avión deben tener la precaución de no volar muy bajo en Alaska para evitar asustar a las morsas hembras, que pueden aplastar a sus crías, recomendó el martes la agencia de aviación estadounidense (FAA).

14 de junio de 2016

EEUU,animales,medioambiente,insólito,aviación

Un grupo de morsas en la costa de Point Lay, Alaska el 23 de setiembre de 2014 - AFP/NOAA/AFP/Archivos

Los pilotos de avión deben tener la precaución de no volar muy bajo en Alaska para evitar asustar a las morsas hembras, que pueden aplastar a sus crías, recomendó el martes la agencia de aviación estadounidense (FAA).

La FAA recuerda que en verano los grupos de morsas se instalan en la costa del mar de Chukotka, que separa Alaska de Rusia al norte del estrecho de Bering. Los mamíferos marinos suelen instalarse sobre los témpanos de hielo para luego sumergirse en busca de pescado.

Pero con el derretimiento de los glaciares vinculado al calentamiento global, ahora las morsas se ubican sobre la plataforma continental, acercándose a lugares de actividad humana.

"Los aldeanos, pilotos y otras partes interesadas expresaron su inquietud por las consecuencias de los vuelos de avión a baja altitud en los animales que se encuentran sobre la tierra", señaló la FAA en un comunicado.

La FAA precisó que no va a establecer restricciones en cuanto a la altura de los vuelos sobre los grupos de morsas, pero transmitirá a los pilotos mapas indicando su presencia. Recordó, sin embargo, que "acosar a las morsas es una violación de las leyes federales".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 07 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo