Desde París (AFP)

Aprobado el nuevo informe de los expertos de clima de la ONU, que se publicará el lunes

Los delegados de 195 países aprobaron el viernes las nuevas previsiones del grupo de expertos sobre el clima de la ONU (IPCC), que se publicarán el lunes.

6 de agosto de 2021

ONU,clima,medioambiente,diplomacia,ciencias,ambiente

El presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, celebrada en Glasgow en noviembre de 2021, Alok Sharma se reúne con su predecesor de la COP21 en París, el 2 de marzo de 2021. - AFP/AFP

Los delegados de 195 países aprobaron el viernes las nuevas previsiones del grupo de expertos sobre el clima de la ONU (IPCC), que se publicarán el lunes.

El informe "fue aprobado y aceptado en una histórica primera sesión de aprobación virtual", afirmó el Panel Intergubernamental del Cambio Climático en Twitter.

Los miembros del IPCC llevaban reunidos desde el 26 de julio a puerta cerrada y a distancia para negociar línea por línea, palabra por palabra, el "resumen para los responsables de toma de decisiones" de esta evaluación, siete años después de la última.

En medio de una avalancha de catástrofes en todo el mundo, desde inundaciones en Alemania y China hasta incendios masivos en Europa y América del Norte, los científicos no desvelarán hasta el lunes sus nuevas evaluaciones y predicciones climáticas sobre el aumento de la temperatura global, la subida del nivel del mar y otros fenómenos extremos.

"¡Está aprobado!", dijo la climatóloga alemana Friederike Otto en Twitter.

"¡Es hora de levantar el vuelo, pajarito! Es el momento (...) Eres fuerte e inspirador, ¡Tienes un mensaje! ¡Vuela alrededor del mundo! ¡A por ello!", escribió su colega francés Christophe Cassou, otro de los autores.

"Puedo atestiguar que los autores del informe sobre el clima tuvieron la última palabra en cada frase del resumen para los responsables de la toma de decisiones", dijo el belga Jean-Pascal Ypersele.

El carácter intergubernamental del IPCC dio lugar a veces a acusaciones de injerencia gubernamental en el trabajo de los científicos.

"Me quito el sombrero", comentó en Twitter la climatóloga Corinne Le Quéré, que no es una de las autoras. El texto "será uno de los informes científicos más importantes jamás publicados", añadió.

El informe llega tres meses antes de la conferencia climática COP26 de la ONU en Glasgow (Escocia), crucial para el futuro del planeta, ya que solo la mitad de los firmantes del Acuerdo de París han revisado sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 07 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo