Desde Berlín (AFP)

Alemania prevé autorizar una participación china reducida en el puerto de Hamburgo

El gobierno alemán prevé autorizar una controvertida adquisición de acciones chinas en una terminal del puerto de Hamburgo, pero reduciendo la participación al 24,9%, un compromiso vinculado a la negativa de Olaf Scholz de bloquear esta transacción, informó el martes una fuente gubernamental.

25 de octubre de 2022

politique,logistique,transport,mer,entreprises,acquisition,Chine,Allemagne,investissement

El puerto de la ciudad alemana de Hamburgo, en una imagen del 22 de junio de 2022 - AFP/AFP/Archivos

El gobierno alemán prevé autorizar una controvertida adquisición de acciones chinas en una terminal del puerto de Hamburgo, pero reduciendo la participación al 24,9%, un compromiso vinculado a la negativa de Olaf Scholz de bloquear esta transacción, informó el martes una fuente gubernamental.

Los ministerios interesados "consideran una limitación al 24,9%" de la participación en la explotación de una terminal del puerto de Hamburgo, en lugar del 35% que el grupo chino Cosco había negociado inicialmente, indicó esta fuente a AFP.

Se trataría de una "+solución de urgencia+ para evitar lo peor", añadió la fuente, según la cual "la solución correcta" sería una "prohibición total" de la cesión.

Pero esta transacción es objeto de disensiones entre la cancillería alemana y seis ministerios implicados en este asunto, entre ellos los de Economía, Interior y Defensa.

Según los medios de comunicación alemanes, el canciller Olaf Scholz, exalcalde de Hamburgo, se niega a bloquear este polémico proyecto que objetó un acuerdo preliminar hace un año.

Limitar la cesión al 24,9% permitiría pasar de una "participación estratégica", con minoría de bloqueo, a una "simple participación financiera", señala la fuente.

La supuesta determinación de Scholz de dar luz verde a esta adquisición suscitó críticas de varios responsables europeos, incluso en el seno de la coalición formada por los socialdemócratas con los verdes y los liberales.

Hamburgo es el primer puerto comercial de Alemania y el tercero en Europa detrás de Rotterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica). Cosco es el primer armador chino.

Berlín alega que ya existen participaciones chinas en otros puertos de Europa occidental. En efecto, Amberes y Rotterdam, entre otros, establecieron tales acuerdos en el pasado, lo que hace temer en Hamburgo una desventaja competitiva.

Quienes se oponen a este proyecto consideran que los tiempos cambiaron.

La UE concede una mayor importancia a la protección de las infraestructuras críticas desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Se critica a Alemania por no tener en cuenta las advertencias sobre su dependencia del gas ruso.

La Comisión Europea advirtió al gobierno alemán en primavera contra este proyecto.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo